
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El anuncio de la extensión del plazo fue publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5336/23.
Nacionales31/03/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este jueves que los contribuyentes que operen con los servicios con clave fiscal y los que no lo hayan hecho todavía, tendrán más tiempo para registrar y/o validar sus datos biométricos.
El anuncio de la extensión del plazo fue publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5336/23.
Los individuos que su CUIT finalice entre 0 y 1 tendrán tiempo hasta el 28 de abril, entre 2 y 3 hasta el 31 de mayo, entre 4 y 5 hasta el 30 de junio, entre 6 y 7 hasta el 31 de julio y entre el 8 y 9 hasta el 31 de agosto del corriente año.
El trámite puede realizarse en su totalidad de forma virtual a través de la aplicación móvil "Mi AFIP", por lo que no es obligatorio acercarse a alguna dependencia del organismo, destacó en un comunicado del organismo recaudador. Las personas que aún no hayan cumplido con la obligatoriedad de la registración podrán hacerlo de forma progresiva de acuerdo a la terminación de su CUIT.
Los datos biométricos son datos con características únicas de cada persona que facilitan y garantizan la identificación mediante sistemas o procedimientos tecnológicos.
Quienes debe registrar sus datos biométricos son todas las personas que operan por la aplicación y, además, quienes actúen por sí o como apoderados o representantes legales de personas humanas o jurídicas que soliciten la CUIT y la inscripción en algún impuesto o régimen.
Para realizar el trámite por vía electrónica, desde la app Mi AFIP se deberá ingresar a la opción "Datos Biométricos". Este método no requiere confirmación.
Asimismo, quienes hubieran solicitado o blanqueado la clave fiscal desde la app tampoco deberán realizar confirmación ni aceptación de datos.(Télam)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo