
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó este miércoles la suspensión del proceso de transferencia de tierras al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) por parte del Estado Nacional en la ciudad de Bariloche.
Regionales30/03/2023El máximo tribunal hizo lugar a los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal de la Nación (MPF) y el Estado Nacional-Estado Mayor General del Ejército para suspender la transferencia de tierras a título gratuito, de acuerdo con el documento al cual tuvo acceso Télam.
El 17 de marzo de este año, el juzgado federal de San Carlos de Bariloche intimó al Poder Ejecutivo Nacional a que en el plazo de 30 días transfiriera "a título gratuito" al INAI el dominio de las tierras para su "inmediata adjudicación" a la comunidad mapuche, en respuesta a una acción de amparo que la comunidad Millalonco Ranquehue presentó a finales del 2021 contra el Estado nacional.
En tanto, el Ejército argentino y el MPF interpusieron recursos extraordinarios contra esta decisión del juzgado federal de Bariloche y la Corte Suprema decidió hacer lugar a estos recursos y suspender el proceso de traspaso de propiedad de las tierras.
Esto se debe a que la decisión de la jueza federal Silvina Domínguez "implicó avanzar en la ejecución de la sentencia de primera instancia aun cuando no se encontraban configuradas las condiciones expresamente previstas en dicho pronunciamiento para proceder de ese modo, en tanto la decisión no se encuentra firme".
Sin embargo, el máximo tribunal destacó que esta decisión "no" implica "pronunciamiento sobre el fondo del asunto".
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo