El Museo Patagónico de Ciencias Naturales suma tecnología de vanguardia

Este jueves, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, realizó la entrega de una impresora 3D y un escáner 3D al Museo Patagónico de Ciencias Naturales “Juan Carlos Salgado” de General Roca.

Regionales24/03/2023
museos

“Es una jornada muy importante para nosotros porque con la entrega de esta impresora se van a realizar nuevos proyecto para toda la provincia y sobre todo para la red de los 34 museos de Río Negro” sostuvo Avalos.

Este equipamiento fue otorgado por la Agencia Río Negro Innova a la Secretaría de Estado de Cultura y fue adquirido con fondos del Programa de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT) a través de la gestión de la agencia estatal.

El equipamiento le permitirá trabajar al Museo en las reconstrucciones digitales, la realización de renders y la digitalización de su acervo que ronda los 35.000 objetos de colecciones biológicas, geológicas y paleontológicas. Además, mediante la impresora 3D, podrá imprimir materiales para investigación científica y también podrá  mejorar su exhibición permanente a través de la reconstrucción de esqueletos y su correspondiente montaje a tamaño natural. 

Firma de convenio con el IUPA

En el acto realizado este jueves, el secretario de Estado de Cultura firmó también un convenio con el rector del Instituto Universitario Patagónico de las Artes, Armen Grigorian, con el fin de que más maestros y maestras puedan llegar a partir del mes de abril a todas las Comisiones de Fomento con el Programa de Arte Popular a través de clases de guitarra y danza. “Se sostiene de esta manera el fortalecimiento de la identidad rionegrina, un trabajo que venimos desarrollando desde el inicio de la gestión” señaló el Secretario.

 Aportes para la Casa de la Cultura

Además, en la oportunidad entregó un aporte de $2.000.000 a la Casa de la Cultura de General Roca que fue representada en la ocasión por su coordinador Sergio Mondaca. Al respecto, afirmó: “Brindar este aporte nos permite acompañar el crecimiento en infraestructura y logística de esta institución  que trabaja muchísimo con los actores independientes de la ciudad y es un faro que ilumina muchísimo a ese sector”.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto