
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El intendente Horacio Quiroga anunció que el gobierno municipal trabaja en el diseño de un nuevo anillo vial para la ciudad que haga las veces de una circunvalación que permita delimitar el ejido urbano y avanzar con obras de infraestructura que faciliten la circulación vehícular.
Regionales27/12/2017Ese anillo vial estaría limitado al norte por la nueva autovía, al sur por la actual traza de la Ruta 22 que pasará a ser una avenida urbana cuando se transfiera al municipio, y al oeste se sumarían las calles O’Connor-Crouzeilles, Futaleufú, Casimiro Gómez y Necochea.
“Cuando uno habla de la ciudad del millón de habitantes es una entelequia si no le ponemos fronteras. A esto hay que ponerle un perímetro y ese perímetro debe estar definido por un anillo vial. ¿Por qué? Porque en realidad lo que definen las fronteras son los caminos que posibilitan el desarrollo y la presencia humana porque tienen como llegar”, dijo Quiroga.
El jefe comunal señaló que “el eje O’Connor-Crouzeilles debe ser una vía de salida rápida desde la actual Ruta 22 hacia la Autovía Norte, sobre todo para el transporte vinculado a los servicios petroleros y de esa manera vamos a descongestionar mucho el tránsito”.
Quiroga agregó que “ya estamos trabajando en el tema con todo el gabinete y en particular con el secretario de Obras Públicas, Guillermo Castejón, que fue quien me trajo la idea”. En ese sentido anticipó que “vamos a avanzar con los proyectos ejecutivos y seguramente llevaremos el tema al gobierno nacional”.
En ese sentido, el intendente adelantó que “una de las alternativas que estamos barajando es implementar un nuevo metrobus en la actual multitrocha una vez que se convierta en avenida urbana pero este tema es algo que queremos conversar con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, por el volumen de inversión que se necesita”.
“Con este nuevo anillo vial estaríamos marcando las fronteras de la ciudad, para decirlo de alguna manera, desde donde Neuquén se tiene que preparar para organizar el espacio para albergar a un millón de habitantes. Y cuando digo esto lo digo con pleno conocimiento y conciencia de que de la totalidad del ejido de la ciudad actualmente sólo está desarrollado un tercio de la superficie y nos quedan dos tercios para poder planificar”, dijo Quiroga.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas en Río Negro, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El encuentro comenzará a las 21:30, en el Estadio Monumental U de la ciudad de Lima, y contará con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera. Transmitirá Telefe, Fox Sports y Disney +.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.