
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, lanzó en la ciudad de San Martín de los Andes, la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 para todo el país, cuyo objetivo es reducir las hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
Regionales18/03/2023El subsecretario de Salud de la provincia, Alejandro Ramella, acompañó este viernes a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el lanzamiento de la campaña de vacunación 2023 contra el virus de influenza. Este año, el lugar elegido para dicho anuncio fue el Centro Modular Sanitario de San Martín de los Andes, donde se comenzó a vacunar a los vecinos y vecinas. Para ello, la Provincia recibió un primer envío de 11.040 dosis de vacuna Antigripal Trivalente Adulto y 13.440 dosis de vacuna Antigripal Pediátrica.
“Estar en San Martín de los Andes lanzando la vacunación antigripal en simultáneo con todas las provincias es un honor”, sostuvo Vizzotti y remarcó que “ahora es importante lograr el objetivo y recordar lo que fuimos capaces de hacer en la pandemia para ir por mucho más”.
La ministra puso en valor el trabajo de las vacunadoras y vacunadores que “lo dieron todo cuando hubo que reformularse y hacer cosas más grandes, se incrementó mucho la cantidad de vacunas que se están aplicando, de Calendario, campaña antigripal, de sarampión, Covid”. Y concluyó: “Sé que todo esto implica un esfuerzo enorme pero el resultado es hermoso y ustedes son el eslabón de oro, siempre con ese amor y pasión por su trabajo”.
A su vez, Ramella agradeció a las y los presentes como a los equipos de salud que llevan adelante la vacunación en la Provincia y destacó que es “un honor que esté la ministra de Salud de la Nación acá en San Martín en este momento dando inicio a la campaña nacional de vacunación antigripal”.
“Como Provincia tomamos la estrategia, además de las campañas, de incluir la vacunación en cada tipo de evento, sea municipal o provincial, para poder estar cerca de la gente y brindar accesibilidad”, afirmó el subsecretario de Salud.
Para finalizar, la referente de Inmunizaciones de la Provincia, Araceli Gitlein, indicó: “Estamos muy contentos que estés acá (por Vizzotti) y con este acto dar inauguración a la campaña nacional antigripal de este año. Esperamos que toda nuestra población objetivo de todas las jurisdicciones se vacunen, que tengamos buenos números, y pensemos siempre que nosotros trabajamos para la gente. La vacuna es solidaria y nosotros tenemos una responsabilidad social como comunidad. Si la comunidad no se compromete, no vamos a lograr esto. Es un trabajo de todos”.
Además, Gitlein sostuvo: “Nuestra Provincia ha logrado excelentes números el año pasado, hemos tenido un 91 por ciento de utilidad de la vacuna, hemos llegado a un 89 por ciento en las embarazadas, 89 por ciento en la segunda dosis de los ‘peques’. Esto es un trabajo de todos. Quiero dar un especial reconocimiento a nuestros vacunadores, siempre en todo el territorio”.
Cabe recordar que la vacuna antigripal está incluida en el Calendario Regular de Vacunación para grupos específicos: personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas), todas las personas a partir de 65 años y personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes.
Para dicha población objetivo, la vacuna antigripal es gratuita y no requiere de orden médica. Es importante aclarar además que se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. La vacunación antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo comprendida en los grupos que tienen indicada la vacuna en el Calendario Regular de Vacunación argentino.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.