
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Regional de Turismo en el marco de la rotación de autoridades que se lleva adelante cada año.
Regionales17/03/2023El acto, en el que también se designó la vicepresidencia del organismo a la provincia de Santa Cruz, tuvo lugar en la sede de la Federación Empresaria Hotelera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, representantes del sector y prensa especializada.
En este contexto, el flamante presidente del Ente manifestó que “es un honor poder presidir este organismo regional de tanta trayectoria que representa a las provincias integradas en la región de la Patagonia y que tiene una atractividad y fuerza de marca histórica en la región y en el mundo”.
Además Cannestraci sostuvo que “es muy importante que podamos reforzar y seguir haciendo un trabajo cooperado para competir en conjunto en los diferentes mercados estratégicos que nos reúnen y nos convocan para ser más fuertes en el mundo en relación al turismo”.
Respecto al trabajo a futuro, el ministro rionegrino agregó: “ahora vamos a reenfocar, pensando y trabajando sobre datos que nos demuestran la potencialidad que tenemos y trabajando el concepto de los corredores turísticos para reforzar y llevar adelante una competencia de la región en términos turísticos mucho más efectiva”.
Por otra parte, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación felicitó al nuevo presidente y destacó que “es una alegría que puedan estar celebrando este evento. Sabemos que la Patagonia es una marca muy fuerte en el mundo y a través de Marca País nos proponemos a trabajar de manera estratégica y aliada hacia el mundo”.
La ceremonia contó con la presencia de la secretaria nacional de Promoción Turística, Yanina Martínez; el ministro de Turismo de Río Negro, Diego Cannestraci, el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy; el ministro de Turismo y Áreas Naturales Protegidas de Chubut, Leonardo Gaffet; la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; el subsecretario de Turismo de Neuquén, Hernán Santarelli; la secretaria de Política Externa del Instituto Fueguino, Andrea Barrio; la directora Ejecutiva del Ente, Miriam Capasso; el secretario del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa, autoridades nacionales y provinciales.
Cabe destacar que el Ente Patagonia Argentina, uno de los más antiguos a nivel nacional, cumple un rol fundamental de intercambio y articulación entre las provincias patagónicas, llevando adelante diversas políticas públicas vinculadas al turismo desde un enfoque regional, priorizando la dinámica de trabajo mancomunado por la fortaleza y sinergía que genera.
El organismo, cuyo principal objetivo es promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local