
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
NacionalesA nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, emitió hoy un comunicado en el que presentó documentación referida a la venta del inmueble que tenía en Brasil y remarcó que la transferencia bancaria que recibió en el banco Credit Suisse fue por la venta de los muebles de esa propiedad.
NacionalesEl titular de la AFI, Gustavo Arribas, difundió la documentación que certifica la venta de un inmueble y adjuntó el comprobante de un pago por 70.475 dólares por la venta de muebles existentes en una propiedad en Sao Paulo.
Arribas está siendo investigado por la Justicia por haber presuntamente recibido pagos de parte de Leonardo Meirelles, un operador financiero y cambiario brasileño condenado por la justicia de su país por su rol en la investigación Lava Jato.
Arribas aclaró que la venta del inmueble se realizó con anterioridad, por 1.500.000 reales. Y que el comprador, identificado como Átila Reys Silva, tomó posesión tanto del inmueble como de los bienes muebles el 16 de octubre de 2013. "Por demoras imputables al comprador, la firma se fue dilatando, y terminó siendo firmada el 18 de diciembre de 2015", dijo.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.