
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
El hecho ocurrió el domingo a la madrugada, en un galpón de empaque de fruta de la empresa "Zetone", ubicada al sur de la ruta 22, sobre la calle Primeros Pobladores, en la ciudad de General Roca.
RegionalesUn grupo de al menos tres delincuentes asaltó una empresa frutícola de General Roca y tras encerrar a tres empleados en una cámara de frío robaron unos 11 millones de pesos en agroquímicos.
El hecho ocurrió el domingo a la madrugada, en un galpón de empaque de fruta de la empresa "Zetone", ubicada al sur de la ruta 22, sobre la calle Primeros Pobladores, en dicha ciudad de la provincia de Río Negro.
Según fuentes policiales, un grupo armado irrumpió en el predio y maniató a tres trabajadores que se encontraban allí, tras lo cual, los encerraron en una cámara de frío.
Luego, los ladrones, que eran al menos tres, se apoderaron de unos 200 litros de agroquímicos y del Fiat Palio de unas las víctimas y escaparon.
Mientras los delincuentes huían, los empleados encerrados lograron desatarse y avisar al sereno que vive en una casa en la parte de trasera de la planta, desde donde llamaron a la Policía.
Mientras que en la investigación interviene la fiscal Silvana García, quien dispuso una serie de diligencias para esclarecer lo ocurrido.
Por su parte, Ariel Montes, gerente de "Zetone", detalló hoy a Télam que el valor de lo robado asciende a unos 11 millones de pesos y que el producto robado se importa desde los Estados Unidos, por lo que se compra en dólares.
"Viene en presentaciones de un litro porque la concentración que se utiliza es muy baja, se dosifica de a cien centímetros cúbicos, con dosis mínimas de cincuenta y máximas de ciento cincuenta", indicó.
De acuerdo a Montes, en la empresa utilizan "un litro por día en el proceso de cien toneladas de fruta".
El gerente explicó que este agroquímico se emplea en peras y manzanas, y "no se puede utilizar en otro tipo fruta" porque es "un producto muy específico" que "solamente se aplica en la post cosecha de pomáceas."
"No tiene aplicación domiciliaria, no es un fertilizante, no es un plaguicida, que es muy específica la aplicación y es muy difícil de conseguir", continuó Montes.
Para el gerente, el asalto fue cometido por personas que contaban con información precisa de los movimientos internos en las instalaciones y que buscaban llevarse una determinada cantidad de agroquímicos que se utilizan post cosecha.
"Llenaron el baúl del auto que también se robaron, hasta donde pudieron", agregó.
Luego, Montes contó que ya le entregaron a la Policía de Investigaciones de Río Negro "todo el material que teníamos de la secuencia del robo los videos", al tiempo que destacó que no lamentaron "ningún herido de gravedad".
Sobre los empleados asaltados, el gerente dijo que se trata de dos empleados de seguridad y un maquinista de turno que cuida y mantiene el frigorífico en funcionamiento.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.