
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
La denominada "Basílica de Vitruvio", nombre del arquitecto que la construyó, a mediados del siglo I a.C, finalmente puede haber sido encontrada, según autoridades arqueológicas de Italia.
Internacionales12/03/2023Los restos de un antiguo edificio público, perteneciente a esa época romana, fueron identificados durante una construcción en Fano, ciudad costera ubicada en la provincia de Pesaro y Urbino, (región de Las Marcas, en el centro de Italia), coincidentemente en la misma zona donde se evalúa que estaría situada la famosa basílica citada por Vitruvio en su tratado "De Architectura".
Funcionarios de la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Ancona-Pesaro Urbino y Carabineros del Núcleo de Protección del Patrimonio realizaron "vuelos con drones sobre el sitio que es rico en mármoles", consignó este sábado la agencia de noticias ANSA.
"Por la particular ubicación, la tipología de la estructura, la riqueza del pavimento y por los inconfundibles revestimientos de mármol, creemos que sí se trataría de un importante edificio romano, de la época del emperador Augusto, que reinó desde el 27 a.C. y 14 d.C", manifestó a ANSA Ilaria Venanzoni, una de las arqueólogas oficiales de la investigación, del Ministerio de Bienes y Actividades Culturales.
"No se puede descartar que pueda ser precisamente la "Basílica de Vitruvio". Solo podemos esperar los resultados de las excavaciones más profundas y el análisis del complejo", abundó la funcionaria italiana.
Marco Vitruvio Polión fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo i a. C. autor del célebre tratado "De Architectura" (Sobre arquitectura ), un manual específico para arquitectos romanos.
Poco se sabe de su vida, excepto lo que hoy se puede deducir de sus escritos arqueológicos.
Aunque en ninguna parte identifica al emperador a quien está dedicada su obra, es probable que el primero e refiere a Augusto y que el tratado fue concebido después del año 27aC. Dado que Vitruvio se describe a sí mismo "como un anciano", se puede inferir que también estuvo activo durante la época del emperador Julio César. El propio Vitruvio habla de "una basílica que construyó en Fanum" (ahora Fano).
Vitruvio nació en el 80 a.C y murió en el 15 a.C. dejando como legado el volumen "De Architectura", que sentó las bases históricas de la arquitectura clásica.
El "Hombre de Vitruvio", el famoso dibujo de Leonardo da Vinci, se basó en las proporciones del cuerpo masculino descritas por el antiguo arquitecto romano en su tratado. En "De Architectura", Vitruvio también relata haber construido "una basílica en Fano", ciudad bañada por el mar Adriático, pero la obra nunca se logró encontrar, a pesar de los innumerables intentos para alcanzar su evidencia.
Aunque ha sido aplicada por el catolicismo, a lo largo de los siglos, como un "edificio religioso", el término "Basílica" ya se remonta a la Antigua Grecia y significa un gran espacio cubierto dedicado a la celebración de asambleas, derivado de "Basilikós", perteneciente al rey o al Estado.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
El acto se realizará el miércoles 2 de abril a las 11.30 en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Rodrigo Buteler firmaron tres contratos para ejecutar obras clave en la ciudad.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes del acto en el que el Sindicato de Camioneros dejó inaugurada su farmacia y consultorios médicos en Cipolletti, beneficiado de manera directa a sus afiliados y afiliadas. “Vivimos épocas complejas en donde la motosierra afecta a instituciones como los gremios, por eso los felicito por esta decisión y actitud” sostuvo el Mandatario.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.