
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Se trata de un curso de extensión universitaria con una carga horaria de 52 horas y una duración estimada de 12 semanas.
Locales09/03/2023El intendente Claudio Di Tella encabezó el acto de apertura junto a la decana de la Facultad de Ciencias Médicas Mgtr. Silvia Ávila y el gerente de la Fundación Osde Leonardo Girves. Participan más de 240 personas.
Se trata de un curso de extensión universitaria con una carga horaria de 52 horas y una duración estimada de 12 semanas.
Saber gestionar una emergencia es un recurso fundamental para canalizar la ayuda que cada paciente necesita. Este es un curso teórico-práctico que busca extender conocimiento sobre atención telefónica de urgencias y emergencias médicas a la comunidad. De manera sistemática y ordenada se quiere profesionalizar y jerarquizar la tarea.
Los objetivos son:
-Diagnosticar rápidamente la situación de riesgo del paciente
-Ayudar y contener a la persona que realiza el llamado
-Intervenir ante situaciones de crisis
-Monitorear los distintos escenarios de urgencias y emergencias utilizando recursos disponibles más adecuados.
Di Tella expresó: “Es un placer participar de este evento. Hay que destacar dos cosas. Primero, lo que significa esta jornada en los primeros momentos de acción cuando se produce el evento y la necesidad de estar activo ante una necesidad de salud. No es un tema menor, la capacitación puede salvar vidas. Por otro lado, cuando el privado y el público se juntan son mucho más potentes y se pueden hacer muchas cosas”.
“Cuando uno trabaja aunando esfuerzo, las cosas resultan más favorables y simples. Cada cosa que uno aprende y en lo que se capacita, es crecimiento intelectual y personal que nadie se lo puede quitar”.
Estuvieron presentes la presidente del Concejo Deliberante Silvana Larralde, el legislador provincial Sebastián Caldiero e instituciones de salud.
El curso es organizado por la Facultad de Ciencias Médicas UNCo, la Fundación Osde y el acompañamiento del Gobierno de Cipolletti. Es gratuito y abierto a la comunidad con cupos limitados.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.