
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Las ventas del mes se concentraron en bienes y servicios vinculados al sector turismo, pero la caída del poder adquisitivo afectó a otros rubros.
Nacionales06/03/2023Las ventas en los comercios minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes, con lo que acumulan un descenso de 0,6% en los primeros dos meses del año, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Las ventas del mes se concentraron mayoritariamente en bienes y servicios vinculados al sector turismo. Además, en febrero se registró un fuerte aumento en los precios de los alimentos con su máximo exponente en la dinámica de la carne vacuna, con subas mensuales que promediaron el 25%, que redujeron la capacidad de compra para otros productos”, señaló la entidad pyme en un comunicado.
Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a su relevamiento mensual entre 1.135 comercios.
En la comparación anual, de los siete rubros relevados en febrero, crecieron Farmacia (+7,9%), Alimentos y Bebidas (+2,6%) y Perfumerías (+1,7%).
En cambio, se retrajeron Textil e Indumentaria (-11%), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (-3,4%), Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (-1,1%) y calzados y marroquinería (-0,8%).
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.