
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Las ventas del mes se concentraron en bienes y servicios vinculados al sector turismo, pero la caída del poder adquisitivo afectó a otros rubros.
Nacionales06/03/2023Las ventas en los comercios minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes, con lo que acumulan un descenso de 0,6% en los primeros dos meses del año, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Las ventas del mes se concentraron mayoritariamente en bienes y servicios vinculados al sector turismo. Además, en febrero se registró un fuerte aumento en los precios de los alimentos con su máximo exponente en la dinámica de la carne vacuna, con subas mensuales que promediaron el 25%, que redujeron la capacidad de compra para otros productos”, señaló la entidad pyme en un comunicado.
Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a su relevamiento mensual entre 1.135 comercios.
En la comparación anual, de los siete rubros relevados en febrero, crecieron Farmacia (+7,9%), Alimentos y Bebidas (+2,6%) y Perfumerías (+1,7%).
En cambio, se retrajeron Textil e Indumentaria (-11%), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (-3,4%), Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (-1,1%) y calzados y marroquinería (-0,8%).
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.