
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Fondo de Capital Social (Foncap) lanzó este jueves un Mapeo Nacional de Emprendimientos abierto y gratuito, a través del cual busca consolidar una comunidad de emprendedoras y emprendedores en todo el país, además de dar visibilidad al sector.
Nacionales03/03/2023El Fondo de Capital Social (Foncap), un ente que funciona dentro de la órbita del Ministerio de Economía, lanzó este jueves un Mapeo Nacional de Emprendimientos abierto y gratuito, a través del cual busca consolidar una comunidad de emprendedoras y emprendedores en todo el país, además de dar visibilidad al sector.
Se trata del primer proyecto de estas características que busca jerarquizar a los emprendedores facilitando su acceso al crédito pero también generando datos que permitan generar política pública específica, con una perspectiva federal, de inclusión financiera y por medio de microseguros inclusivos.
Desde Foncap explicaron que este universo "constituye un pilar importante para el desarrollo de la economía y muchas veces se encuentra excluido del circuito financiero formal", de ahí que el mapeo "permitirá conocer más sobre el ecosistema emprendedor, cómo llevan adelante sus proyectos, qué tipo de liderazgo tienen esos emprendimientos, si tienen experiencia crediticia, inquietudes y necesidades específicas".
El mapeo, geolocalizado y segmentado por rubro y localidad, permitirá conocer más al sector, y acercar nuestras herramientas a cada emprendedor/a del país.
Los emprendedores que se registren a través de la página web de Foncap, tendrán acceso a la "Comunidad Foncap", en donde también se ofrecerán capacitaciones para un abordaje que incluya perspectiva de género, aportes para la sustentabilidad e impacto social de los proyectos.
El presidente de Foncap, Pablo Garate, en un contacto con la prensa, afirmó que "en Argentina hay más de 436.000 emprendimientos, por lo que se trata de un potencial económico, productivo y de empleo muy importante".
"Hay más de 2.000.000 de monotributistas que están haciendo de alguna manera algún tipo de emprendimiento, por lo que ahí hay un potencial muy grande para generar empleo, para generar desarrollo", subrayó.
En esa línea, resaltó también que "se puede generar un puente al empleo a través de la inclusión financiera. Cada emprendimiento que crece, cada emprendedor/a que se capacita es un aporte al crecimiento del sector productivo de nuestro país. Nuestro rol y nuestro desafío desde Foncap, es llegar con microcréditos a todo el territorio nacional"
Para ello buscarán contar con 100 puntos de acceso para el contacto directo con las instituciones de microfinanzas, a lo que se sumará una línea de crédito exclusiva y un trabajo de articulación para el fortalecimiento de los emprendimientos.
"Poner en el mapa a los emprendedores como motor de desarrollo económico se torna entonces en una de las claves de este primer mapeo", afirman en el Foncap.
Las autoridades del programa adelantaron que se trabaja también en la conformación de en un observatorio que que se encargará de monitorear los datos cargados por los emprendedores, de manera de logar que esas iniciativas "puedan crecer, ser rentables y logren dar el paso hacia microempresas".
Foncap, una entidad estatal que funciona en la órbita del Palacio de Hacienda, financia a diferentes instituciones de microfinanzas (IMF) con líneas de crédito con el fin de que estas, a la vez, otorguen microcréditos a emprendedores de todo el país, con plazos cortos de devolución, y con trámites accesibles y requisitos mínimos.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.