
La misma se desarrollará el 23 de mayo en el Centro Cultural Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos.
Con 23 años y un registro de 26 minutos y 14 segundos en los 8.800 metros, Julio César Gómez escribió la primera página de la historia de la Corrida Ciudad de Cipolletti que el sábado 4 de marzo tendrá su 37° edición.
LocalesEl atleta olímpico de Junín fue el primer ganador de la Corrida Ciudad de Cipolletti en 1986. Hoy con 60 años está abocado a la dirigencia de la Asociación Civil Los Flamencos.
Con 23 años y un registro de 26 minutos y 14 segundos en los 8.800 metros, Julio César Gómez escribió la primera página de la historia de la Corrida Ciudad de Cipolletti que el sábado 4 de marzo tendrá su 37° edición.
El atleta de la provincia de Buenos Aires llegó en 1986 a nuestra ciudad luego de la invitación del profesor Diego Zarba.
En 1985 el presidente del Consejo Municipal, Pedro Dobree dio curso a la propuesta de Zarba y el director de Deportes Abel Baratti. Se diagramó una prueba callejera dentro de la ciudad, eligiendo el boulevar de Alem, con largada y llegada desde España. Fue el 12 de marzo de 1986 con 165 atletas.
Gómez venía de competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. “Fue una buena experiencia, pero debió ser mi lanzamiento a más. Por diferentes circunstancias no pude evolucionar en mis marcas” comentó sobre su participación en los Juegos.
Luego de su presencia y consagración en la Corrida Ciudad de Cipolletti en 1986, el atleta de Junín participó en las ediciones de 1989 en la que subió nuevamente al podio, pero en el 3° lugar, en 1992 logrando el 6° puesto y participó en el 25° aniversario en el 2010. “Fue una linda carrera y el puntapié de lo que es hoy. Una linda experiencia ver cómo evolucionó. No todas las competencias logran reunir y movilizar a más de 10.000 personas”.
En el 2019 Julio César Gómez estuvo de paso por Cipolletti, en su camino a un k42 que se realizó en Neuquén. No hay dudas de que tendrá la oportunidad de visitar nuevamente la ciudad para ratificar el crecimiento de la prueba callejera más importante de la Patagonia, que hoy tiene la certificación nacional e internacional de su circuito.
La misma se desarrollará el 23 de mayo en el Centro Cultural Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos.
Zoonosis informó que se está brindando la atención en Anai Mapu, Club San Martín e Isla Jordán. La atención es por orden de llegada.
La obra situada en la ciudad de Fernández Oro se inaugurará el próximo lunes 19 de mayo. Es una intervención clave que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable en dicha localidad, y optimizará también el caudal de agua que llega a la zona este de Cipolletti.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.