
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Provincia firmó un convenio con la Municipalidad de San Carlos de Bariloche con el objetivo de crear la primera Escuela Náutica provincial de la ciudad y permitir el acceso gratuito al canotaje para todos los y las barilochenses.
Regionales24/02/2023Este jueves en el despacho municipal del Municipio, el ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci junto al intendente de la localidad, Gustavo Gennuso, acordaron el trabajo en gestión asociada para permitir establecer este centro de iniciación a la actividad náutica. Estuvieron presentes también al momento de la firma el secretario de Gestión y Desarrollo, Daniel González y el director de Eventos Deportivos, Pablo Cozzarin.
Con respecto al convenio, el mismo establece, el préstamo de las instalaciones del Puerto San Carlos, lugar donde se establecerá la Escuela, con espacio para el almacenamiento de los materiales náuticos y con vestuarios para los y las futuras alumnas.
Además del acuerdo con la Municipalidad de Bariloche, el Ministerio de Turismo y Deporte avanzó en las gestiones con Parques Nacionales y Prefectura Naval Argentina, a fin de utilizar el agua del puerto, teniendo en cuenta que el espacio es ideal para la práctica de canotaje por tener reparo del viento.
Cabe destacar que esta Escuela Náutica se sumará a las ya existentes que se mantienen activas a lo largo y ancho del territorio provincial, acercando a cientos de personas al canotaje y la navegación a vela de manera completamente libre y gratuita.
De esta manera Río Negro trabaja para continuar con el desarrollo de los deportes náuticos en la zona Andina, permitiendo así que la actividad siga creciendo en la provincia.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.