
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
A través de una producción propia del Gobierno de la ciudad, la 37° edición de la Corrida Ciudad de Cipolletti, será transmitida en vivo por Canal 10, Davitel, redes sociales y el canal de Youtube de la Municipalidad.
Locales24/02/2023La transmisión se realizará a través de un trabajo y una producción propia de la Dirección de Comunicación Institucional, el sábado 4 de marzo desde las 19 hs. mostrando la previa y la llegada de las familias al circuito, y hasta las 23 hs. con la llegada de los corredores profesionales y la premiación.
El director de Comunicación Institucional Daniel Salazar informó que: “Para realizar la transmisión a través de un set de televisión lo cual implica un gran despliegue técnico y de producción, se utilizarán 13 cámaras en total, 5 estarán en la zona de largada y cubriendo la previa, 8 presentes en el circuito de la Corrida, 2 aéreas, y 2 en moto, para transmitir en vivo el avance de los atletas”.
“El objetivo es que la tradicional Corrida tenga más llegada, incluso a otros países, posicionando a Cipolletti como capital nacional de la actividad física y como cuna del atletismo de calle”, destaco Salazar.
En el set de televisión además estarán presentes personalidades y referentes de la Corrida para poder entrevistar.
Salazar agregó que: “Por otra parte el equipo audiovisual de la Dirección de Comunicación ya está trabajando en la realización de entrevistas exclusivas que formarán parte de dicha transmisión la cual este año tendrá un condimento especial por la homologación del circuito a nivel nacional e internacional”.
A su vez se acompañará a los distintos medios de comunicación para que puedan transmitir por radio, televisión y redes sociales el evento deportivo que reúne a más de 15.000 personas.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.