
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Durante el segundo semestre de 2018, la Ruta 22 se transformará en una avenida urbana y quedará en manos del municipio neuquino.
Regionales20/12/2017Para avanzar en este proceso, autoridades de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y de la Municipalidad se reunieron ayer con el objetivo de ir acordando un plan de trabajo.
Marcelo Bermúdez, secretario de Gobierno y Coordinación, contó que se está avanzando en “muy buenos términos”, y explicó que en un primer paso “Nación le va a ceder a la provincia la Ruta 22 para hacer una serie de obras como el fresado, tapado de fisuras, bacheo localizado, el microaglomerado y la pintura”.
Una vez que la provincia termine con estas obras se hará el traspaso al municipio neuquino. Este cambio irá de la mano con otras obras que tendrán que ver con la coordinación de los semáforos, la apertura de nuevos cruces, y la ejecución de más bajadas.
“Vamos a recibir la ruta en condiciones para transformarla en avenida urbana, mientras tanto la Municipalidad va a tener que diagramar determinada estructura de recursos humanos porque vamos a recibir un 25% más de semáforos que los que tenemos actualmente, y todo lo que es el arbolado y la necesidad de mantenimiento en estos 13 kilómetros que se incorporarán a la ciudad”, explicó Bermúdez.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.