
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
La carga del boleto escolar está destinado a estudiantes de nivel inicial, primarios y secundarios de Cipolletti, para utilizar el servicio urbano de transporte de pasajeros.
Locales14/02/2023A partir del miércoles 22 de febrero comenzará la atención a los beneficiarios. Se podrán acercar de lunes a viernes de 7.30 a 13 hs. a la Dirección de Transporte del Gobierno de la ciudad de calle Brentana 571.
La carga del boleto escolar está destinado a estudiantes de nivel inicial, primarios y secundarios de Cipolletti, para utilizar el servicio urbano de transporte de pasajeros.
Los requisitos a presentar para realizar la carga del boleto escolar son los siguientes:
-Último DNI en mano y copia.
-Tarjeta SUBE en mano y copia.
-Constancia de alumno regular y copia.
Cabe aclarar que el beneficio es solo para el transporte urbano.
Desde la Dirección de Transporte se destacó que este año se estima que se beneficiará a más de 2500 estudiantes.
Para más información y/o consultas comunicarse al teléfono corporativo 299-5889023
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.