Mekorot realizará consultoría para el Plan Maestro del sector hídrico

El Consejo Federal de Inversiones y la Agencia Nacional de Agua de Israel (Mekorot) firmaron un contrato de consultoría para avanzar en el diseño de un Plan Maestro para el sector hídrico en Río Negro. La Gobernadora Arabela Carreras participó del acto, desarrollado en Capital Federal.

Regionales14/02/2023
ac1

Este acuerdo es parte de las acciones desarrolladas en Río Negro luego de la Misión Técnica por el Agua que se desarrolló en Israel el año pasado, de la que participó la Gobernadora Carreras en una comitiva integrada por autoridades nacionales, provinciales, el CFI y la Embajada.

“Venimos trabajando junto a la Agencia Mekorot en el diseño de este Plan Maestro como parte de una política hídrica acorde a los desafíos que nos plantea el cambio climático, con la mirada puesta también en los futuros escenarios de desarrollo”, explicó la Gobernadora.

El contrato -que tiene un plazo de 18 meses- establece los detalles del trabajo de consultoría que realizará Mekorot en Río Negro, con el objetivo de profundizar el Plan Maestro para el sector hídrico, reafirmando la línea de trabajo que se estableció entre la Provincia y el CFI.

Del acto participaron el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el Embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el presidente de Mekoroto, Yitzhak Aharonovich; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto; el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, Diego Berger; además de gobernadores y funcionarios de otras provincias.

Los objetivos del contrato

• Análisis de la situación actual del sector del agua.
• Proyecciones de la demanda del sector en la provincia y la oferta de recursos hídricos, ambos considerando la influencia del cambio climático.
• Evaluación y propuesta de autoridad de regulación de servicios de agua potable y saneamiento.
• Evaluación de la necesidad de la desalinización de agua para el abastecimiento en la Región Sur y poblaciones de la Zona Atlántica y las alternativas técnicas existentes.
• Planificación, optimización y acompañamiento a nivel provincial del reúso de los efluentes generados en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales.
• Evaluación integral para la modernización del canal Pomona – San Antonio Oeste
• Cálculo del Valor Económico del agua.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.