Mekorot realizará consultoría para el Plan Maestro del sector hídrico

El Consejo Federal de Inversiones y la Agencia Nacional de Agua de Israel (Mekorot) firmaron un contrato de consultoría para avanzar en el diseño de un Plan Maestro para el sector hídrico en Río Negro. La Gobernadora Arabela Carreras participó del acto, desarrollado en Capital Federal.

Regionales14/02/2023
ac1

Este acuerdo es parte de las acciones desarrolladas en Río Negro luego de la Misión Técnica por el Agua que se desarrolló en Israel el año pasado, de la que participó la Gobernadora Carreras en una comitiva integrada por autoridades nacionales, provinciales, el CFI y la Embajada.

“Venimos trabajando junto a la Agencia Mekorot en el diseño de este Plan Maestro como parte de una política hídrica acorde a los desafíos que nos plantea el cambio climático, con la mirada puesta también en los futuros escenarios de desarrollo”, explicó la Gobernadora.

El contrato -que tiene un plazo de 18 meses- establece los detalles del trabajo de consultoría que realizará Mekorot en Río Negro, con el objetivo de profundizar el Plan Maestro para el sector hídrico, reafirmando la línea de trabajo que se estableció entre la Provincia y el CFI.

Del acto participaron el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el Embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el presidente de Mekoroto, Yitzhak Aharonovich; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto; el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, Diego Berger; además de gobernadores y funcionarios de otras provincias.

Los objetivos del contrato

• Análisis de la situación actual del sector del agua.
• Proyecciones de la demanda del sector en la provincia y la oferta de recursos hídricos, ambos considerando la influencia del cambio climático.
• Evaluación y propuesta de autoridad de regulación de servicios de agua potable y saneamiento.
• Evaluación de la necesidad de la desalinización de agua para el abastecimiento en la Región Sur y poblaciones de la Zona Atlántica y las alternativas técnicas existentes.
• Planificación, optimización y acompañamiento a nivel provincial del reúso de los efluentes generados en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales.
• Evaluación integral para la modernización del canal Pomona – San Antonio Oeste
• Cálculo del Valor Económico del agua.

Te puede interesar
tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.