
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Argentina prestará asistencia humanitaria en Siria a raíz del sismo que dejó más de 3.500 muertos en ese país y más de 35.000 víctimas fatales en Turquía, confirmó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a través de un comunicado.
Nacionales14/02/2023Según indicaron, Siria aceptó el ofrecimiento de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (Aciah) para brindar asistencia humanitaria "como respuesta al desastre ocurrido en el noroeste de dicho país a causa del terremoto".
En este marco, la titular de la Aciah, Sabina Frederic, mantuvo una nueva reunión con el embajador argentino en el país asiático, Sebastián Zavalla, en la que confirmaron el inicio de los preparativos para que la misión humanitaria argentina pueda desplazarse a la región en la que se produjeron "miles de muertes, heridos y daños materiales y simbólicos de incalculable magnitud".
El ofrecimiento al igual que la que hiciera a Turquía abarca personal especializado en logística para la coordinación de la asistencia humanitaria; especialistas en el trabajo en bodegas y el manejo de la recepción y clasificación de las donaciones.
Además, el envío de pastillas potabilizadoras de agua y desinfectantes para responder a necesidades de agua, saneamiento e higiene junto con los capacitadores para que la población aprenda el uso de estos insumos; el envío de una brigada liviana de Búsqueda y Rescate Urbana (USAR); la donación de medicamentos e insumos medicinales específicos para este tipo de desastres y especialistas en el manejo y gestión de campamentos y albergues.
Para definir las especificidades de la misión a Siria, las autoridades de la Cancillería argentina aguardan que este país comunique la ayuda que consideran necesaria para que se inicie el desplazamiento de los voluntarios civiles de nuestro país, señalaron en un comunicado.
En ese sentido, Frederic, Zavalla y Mateo Estreme, Director de África y Medio Oriente de la Cancillería, se reunieron con el embajador de Siria en Argentina, Sami Salameh, con quien comenzaron a articular la totalidad de las acciones que se deberán resolver desde Argentina y desde Siria para fijar las prioridades y establecer coordinaciones mutuas para concretar la misión.
Explicaron que la aceptación, coordinación y puesta en marcha de una misión de asistencia humanitaria, como la necesaria ante este tipo de desastres, requiere de acuerdos y el cumplimiento de normativas internacionales, así como de la aprobación, autorización y disposición por parte de cada Estado afectado.
Así, los equipos argentinos de ayuda destinados a Turquía y a Siria aguardaron cada una de las confirmaciones de las autoridades a cargo de los operativos de respuesta en cada uno de esos países.
La semana pasada la Embajada turca en Argentina comunicó su confirmación para el desplazamiento de la misión desde nuestro país y el viernes pasado Siria informó su decisión en igual sentido, motivo por el que hoy se continuó con la planificación del trabajo de asistencia, concluyeron.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo