
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La Gobernadora Arabela Carreras, encabezó este lunes en Bariloche la firma de un convenio de colaboración con ENACOM para instalar una red de fibra óptica que recorra distintos parajes de la Región Sur y llegue hasta Punta Colorada, lugar clave para desarrollar el proyecto de Hidrógeno Verde en Río Negro.
Regionales13/02/2023Además, en la misma jornada, se entregaron 500 tablets a familias de bajos recursos, también en el marco de un programa nacional desarrollado por el Ente de Comunicaciones.
“Para llegar a un Estado Moderno, tenemos que compartir esta mirada de llegar a las poblaciones más pequeñas y garantizar sus derechos. Estamos hablando de llevar internet a lugares donde es más que necesario porque a través de este servicio se genera un vínculo muy grande con las familias, los chicos pueden estudiar y estar integrados digitalmente”, enfatizó Carreras, que estuvo acompañada por el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini.
Más conexión en sectores clave
Con respecto al convenio de colaboración, el secretario de Estado de Planificación de la Provincia, Daniel Sanguinetti, afirmó que será a través de un aporte no reintegrable del ENACOM de USD 4.200.000.
“La llamamos la fibra óptica del Hidrógeno Verde porque será una red mayorista desarrollada por ALTEC y financiada por ENACOM, que saldrá del troncal de ARSAT a la altura de la ruta 23 en Aguada Cecilio, brindando servicios en Sierra Paileman, Arroyo Los Berros, Arroyo Ventana, Sierra Grande, Playas Doradas y Punta Colorada, donde estamos trabajando para el proyecto provincial”.
“Se trata del lugar donde está proyectada no sólo la Zona Franca de Río Negro, sino en el cual se van a implementar y construir las plantas e infraestructura para este plan, fomentando una zona de producción muy importante para los rionegrinos”, agregó.
Tablets para miles de familias
También hoy se entregaron 500 tablets –de un total de 1559-, correspondientes al programa “Conectando con Vos”, el cual promueve el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
“Buscamos que esto se transforme en una política de estado. Las tablets son de última generación donde los chicos, los adultos mayores y los adultos en general, pueden trabajar y entretenerse, comunicarse”, sostuvo Ambrosini.
Asimismo, destacó la puesta en marcha de un nuevo programa para poder conectar con telefonía celular móvil a todas las ciudades de menos de 500 habitantes de todo el país. “Es una articulación de público-privado. Financiamos la antena y el mantenimiento por dos años. Se trata de que los argentinos del interior profundo puedan gozar de la telefonía celular”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.