
El "Xeneize" sufrió pero avanzó: superó al "Granate" en los penales con un 4-2 y se metió en los cuartos del Torneo Apertura 2025.
El encuentro se jugará este domingo a partir de las 19.15 en La Bombonera, será arbitrado por Andrés Merlos y televisado por la señal TNT Sports.
Deportes04/02/2023Boca Juniors, el actual campeón del fútbol argentino, recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero con la premisa de lograr su segunda victoria en la Liga Profesional de Fútbol (LPF), luego del exitoso debut que protagonizó la semana pasada con un triunfo sobre Atlético Tucumán.
El encuentro se jugará este domingo a partir de las 19.15 en La Bombonera, será arbitrado por Andrés Merlos y televisado por la señal TNT Sports.
Boca comenzó la defensa del título con un triunfo ajustado sobre los tucumanos por 1-0, con un gol anotado por el paraguayo Oscar Romero, mientras que los santiagueños no fueron demasiado beneficiados por el fixture, ya que empezaron con una derrota como locales ante River Plate (2-0) y ahora les tocará jugar en La Bombonera.
En el caso del equipo "Xeneize" que dirige Hugo Ibarra, mostró las mismas virtudes y defectos que durante 2022, cuando ganó dos títulos, la Copa de la Liga y la Liga Profesional, y se espera una mejoría para estar de nuevo en la pelea de arriba.
Boca tiene jugadores de categoría que suelen resolverle la falta de un funcionamiento más aceitado, y el escaso juego que genera lo resuelven por lo general el colombiano Sebastián Villa, o como la semana pasada el paraguayo Romero.
El Boca versión 2023 muestra como "cara nueva" a Sergio "Chiquito" Romero en el arco, quien se sumó el año pasado pero recién pudo debutar hace 20 días, en el lugar que ocupaba la máxima figura del equipo, Agustín Rossi, y en la defensa está el paraguayo Bruno Valdéz, una de las dos incorporaciones del club en el reciente mercado de pases.
La otra incorporación fue el delantero uruguayo Miguel Merentiel, quien se sumó a préstamo esta semana procedente del Palmeiras, de Brasil, y este domingo ocupará un lugar en el banco de suplentes.
Merentiel se sumó para aportar goles, habida cuenta de que Darío Benedetto está suspendido (recién podrá jugar en la quinta fecha), el juvenil Luca Langoni perdió terreno en la consideración de Ibarra, y el titular en ofensiva junto a Villa es por ahora Nicolás Orsini, quien no se caracteriza por anotar seguido.
Con ese panorama, Boca apelará nuevamente a lo que puedan aportar en la generación Oscar Romero, Guillermo "Pol" Fernández y también Alan Varela, y tendrá una carta importante en ofensiva ya que regresará el lateral izquierdo colombiano Frank Fabra, en lugar de Agustín Sández.
Fabra conforma una gran sociedad con su compatriota Villa y cuando se juntan por el sector izquierdo del ataque Boca suele tener recursos más variados, aunque muchas veces los rivales están prevenidos de la situación y redoblan la marca por esa zona.
Su rival, Central Córdoba de Santiago del Estero, se renovó por completo para el nuevo torneo y de hecho fue el equipo que más incorporó, con un total de 20 jugadores, más el DT Leonardo Madelón, quien tiene experiencia y suele armar formaciones sólidas.
Los santiagueños podrían repetir el equipo que perdió con River el fin de semana pasado, aunque también está la posibilidad de que ingrese como titular su refuerzo más destacado, el tucumano Luis Miguel "Pulga" Rodríguez, importante en el desequilibrio ofensivo.
Los santiagueños intentarán incomodar a Boca y generarle problemas con la presencia de sus delanteros, uno Facundo Castelli, muy potente y acostumbrado a la fricción (proviene del ascenso) y el otro Lucas Gamba, un goleador nato que suele aprovechar las ocasiones que se le presentan.
Boca, por su parte, intentará arrinconar a los santiagueños con el tándem Fabra-Villa, el desequilibrio de Oscar Romero y la potencia de Orsini, en una versión mejorada, sobre todo en lo físico, respecto de años anteriores.
El historial entre ambos es de apenas cinco partidos, con dos triunfos para cada uno y un empate.
El último antecedente en La Bombonera se remonta al 11 de diciembre de 2021 y Boca, con Sebastián Battaglia como entrenador, se impuso por un categórico 8 a 1 con dos goles de Cristian Pavón y los demás de Eduardo "Toto" Salvio, Exequiel Zeballos, Diego "Pulpo" González, Sebastián Villa, Luis Vázquez y Eros Mancuso.
Probables Formaciones
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Bruno Valdéz, Nicolás Figal y Frank Fabra; Guillermo "Pol" Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez y Oscar Romero; Nicolás Orsini y Sebastián Villa. DT: Hugo Ibarra.
Central Córdoba de Santiago del Estero: Marcos Ledesma; Brian Blasi, Fabio Pereyra, Gustavo Canto y Marcelo Benítez; Ciro Rius, Jesús Soraire, Enzo Kalinski y Leandro Ciccoloni o Luis Miguel Rodríguez; Facundo Castelli y Lucas Gamba. DT: Leonardo Madelón.
Arbitro: Andrés Merlos.
Estadio: Boca Juniors.
Hora de inicio: 19.15.
TV: TNT Sports.
El "Xeneize" sufrió pero avanzó: superó al "Granate" en los penales con un 4-2 y se metió en los cuartos del Torneo Apertura 2025.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas en la ciudad, y las Escuelas Municipales también representarán a la ciudad en encuentros regionales.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.