
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Se realizará el lunes, convocada por el Obispado y la Defensoría del Pueblo. Asistirán los ministros Mariano Gaido y Cristina Storioni, y el diputado provincial Claudio Domínguez.
Regionales17/12/2017El gobierno provincial asistirá el lunes a la mesa de diálogo convocada por la Defensoría del Pueblo y el Obispado de Neuquén con el propósito de recomponer la paz social afectada en los últimos días por los incidentes de violencia registrados en la ciudad de Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que del encuentro participarán en representación del Poder Ejecutivo los ministros de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, y de Educación, Cristina Storioni, y el diputado provincial Claudio Domínguez.
“El gobierno provincial hace del dialogo una política pública, y esto debe ser sustentable y sostenible con el esfuerzo diario y permanente. El diálogo no es un capricho diario. El diálogo es una manera de vivir, sentir e interpretar la base del desarrollo democrático. Con apego a las normas, a la Ley y la Constitución. Fuera de ello, nada”, expresó el mandatario en el transcurso de una entrevista ofrecida a LU5 Radio Neuquén.
La reunión se desarrollará a las 11 horas, en instalaciones del Obispado local, en la ciudad capital. En la convocatoria, el Obispado y la Defensoría del Pueblo expresan preocupación por “las consecuencias dolorosas que afectan gravemente a la sociedad” y llaman a “tomar conciencia de la imprescindible y urgente búsqueda para recuperar la paz social”.
“Vamos a concurrir el lunes, y estamos dispuestos a dialogar, como lo hemos hecho siempre, en una plaza, en la Casa de Gobierno, en el Obispado, donde sea. No hay problema de lugar o la oportunidad, las 24 horas, los 365 días y donde nos encontremos vamos a dialogar”, manifestó el gobernador.
Sostuvo Gutiérrez que “frente a la violencia siempre proponemos el respeto y el diálogo. Tenemos que dejar atrás, sí o sí, estas prácticas que tanto daño nos han hecho, y someternos todos a la Constitución y a la Ley como única fuente de paz y desarrollo”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local