
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Las animales liberados son: dos gatos montés (Leopardus geoffroyi), cuatro monos caí (Sapajus cay), un taguató (Rupornis magnirostris), un lechuzón orejudo (Asio clamator) y seis ejemplares de comadreja overa (Didelphis albiventris).
Regionales23/01/2023Catorce ejemplares de animales silvestres fueron reintroducidos a su hábitat natural después de cumplir una larga rehabilitación en el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), informó hoy el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy.
Las animales liberados son: dos gatos montés (Leopardus geoffroyi), cuatro monos caí (Sapajus cay), un taguató (Rupornis magnirostris), un lechuzón orejudo (Asio clamator) y seis ejemplares de comadreja overa (Didelphis albiventris).
Todos cumplieron una larga recuperación en el CAFAJu donde llegaron heridos a raíz de diferentes decomisos realizados por la policía relacionados con el tráfico y tenencia ilegal de fauna, por mascotismo y otros fueron víctimas de accidentes de diversos tipos.
“Todos estos ejemplares se encontraban en condiciones sanitarias para ser reintegrados a sus ecosistemas, por lo que se firmó el acta de liberación en el CAFAJu”, señaló la cartera de Ambiente provincial.
La liberación de los animales se realizó en la reserva privada Ecoportal de Piedra, ubicada en Villa Monte, colindante con la Reserva Provincial Lancitas, en la región de las Yungas.
Autoridades provinciales destacaron que el trabajo del CAFAJu forma parte de una política ambiental "comprometida con la conservación de la biodiversidad, en un contexto complejo que está marcado por la crisis por pérdida de biodiversidad".
"Estamos frente a la sexta extinción masiva de especies silvestres en el mundo, y esta crisis tiene su expresión en Argentina donde 500 especies se encuentran amenazadas", dijo la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán.
En ese sentido, resaltó el trabajo que se desarrolla en Jujuy destinado a la recuperación de individuos de la fauna silvestre que por diversos motivos llegan al CAFAJU, donde son rehabilitados con el objetivo de reinsertarlos luego en sus ecosistemas a fin de que recuperen su estado de silvestría.
"Es clave todo el trabajo que se haga para conservar la fauna silvestre de nuestros ecosistemas", afirmó Zigarán, quien participó de la liberación de los animales junto a la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, Estefanía Sánchez Cuartielles.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo