
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, la Provincia dirá presente en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se llevará adelante entre el 18 y el 22 de enero en Madrid, España.
Regionales17/01/2023La presencia de Río Negro se realizará a través del stand Visit Argentina coordinado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) situado en el predio IFEMA en el que la Provincia participará de las rondas de negocios y difundirá todos sus atractivos turísticos y productos representativos ante público final y profesional prioritario para este destino patagónico.
El objetivo de esta misión promocional es presentar ante los mercados europeos la oferta rionegrina para este 2023 y dar así continuidad a las acciones que se vienen realizando desde años anteriores, en donde el contacto directo con operadores turísticos y agentes de viaje ha sido clave para el posicionamiento de los destinos de Río Negro en el mercado español, como así también su adhesión a los programas de viajes que se ofrecen en el viejo continente.
En el marco del evento, la cartera turística provincial integrada por el secretario de Desarrollo Sostenible, Diego Cannestraci, y la subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari, realizará presentaciones ante profesionales y miembros de la prensa especializada durante los primeros tres días, mientras que las últimas dos jornadas estarán destinadas a exhibiciones abiertas hacia el público general, que se estima superará las 150.000 personas en total.
Cabe destacar que el Municipio de Bariloche también será parte de la delegación con el fin de exhibir sus atractivos y oferta para el año. Así también junto a los Gobiernos Nacional y Provincial llevarán adelante una presentación el jueves 19 a las 17 sobre la candidatura de la ciudad andina para ser la sede de la Exposición Especializada 2027-28, donde líderes y profesionales de todo el mundo se reunirán para discutir sobre el cuidado del ambiente, las innovaciones tecnológicas a desarrollarse en cuanto a energías renovables y sustentables y sobre el rumbo que deben seguir las naciones en estos aspectos.
Luego de la FITUR, la delegación rionegrina se trasladará, junto con la comitiva argentina, a Lisboa, Portugal, donde el 24 de enero se realizará un Encuentro Comercial con empresas turísticas locales, organizado también por el INPROTUR con el fin de potenciar la presencia de los destinos argentinos en el mercado portugués que ha cobrado vital importancia para el turismo argentino debido a la destacable conexión que tienen con España y Brasil.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
Convirtieron los delanteros Valentín Depietri y Miguel Borja.