
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El 144 está destinado a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
Nacionales14/12/2017Las empresas de telefonía móvil Claro, Personal y Movistar harán gratuita la línea nacional 144 para denunciar violencia de género, informó hoy la cámara que agrupa a fabricantes de teléfonos y empresas de internet.
"Los operadores móviles de Argentina se comprometieron a apoyar el trabajo del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social en la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer a través de garantizar la gratuidad de la Línea telefónica Nacional 144 para todos los usuarios móviles del país", publican.
El anuncio es parte de la campaña "Nos Importa", de esta asociación global del ecosistema móvil, en contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Así, las empresas que operan nacionalmente firmaron una carta de compromiso en apoyo a iniciativas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
"Empoderar a las mujeres y las niñas es fundamental para el desarrollo de la sociedad, y la tecnología móvil es una gran herramienta" para la lucha contra la violencia de género", declaró el director regional para América Latina, Sebastián Cabello.
La línea telefónica nacional 144 está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
Para garantizar una respuesta integral y articulada, el equipo de atención de la línea 144 está operado por personas con capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres, junto a psicólogos y trabajadores sociales.
"La primera línea en la lucha de la violencia contra la mujer es el contacto, esa primera voz que te escucha, te contiene y sabe acompañarte y guiarte: eso es la línea 144. Celebramos y agradecemos el compromiso de los operadores móviles en sumar herramientas concretas y valiosas para darle lucha a esta problemática", reivindicó Victoria Morales, subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.