
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El 144 está destinado a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
Nacionales14/12/2017Las empresas de telefonía móvil Claro, Personal y Movistar harán gratuita la línea nacional 144 para denunciar violencia de género, informó hoy la cámara que agrupa a fabricantes de teléfonos y empresas de internet.
"Los operadores móviles de Argentina se comprometieron a apoyar el trabajo del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social en la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer a través de garantizar la gratuidad de la Línea telefónica Nacional 144 para todos los usuarios móviles del país", publican.
El anuncio es parte de la campaña "Nos Importa", de esta asociación global del ecosistema móvil, en contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Así, las empresas que operan nacionalmente firmaron una carta de compromiso en apoyo a iniciativas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
"Empoderar a las mujeres y las niñas es fundamental para el desarrollo de la sociedad, y la tecnología móvil es una gran herramienta" para la lucha contra la violencia de género", declaró el director regional para América Latina, Sebastián Cabello.
La línea telefónica nacional 144 está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
Para garantizar una respuesta integral y articulada, el equipo de atención de la línea 144 está operado por personas con capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres, junto a psicólogos y trabajadores sociales.
"La primera línea en la lucha de la violencia contra la mujer es el contacto, esa primera voz que te escucha, te contiene y sabe acompañarte y guiarte: eso es la línea 144. Celebramos y agradecemos el compromiso de los operadores móviles en sumar herramientas concretas y valiosas para darle lucha a esta problemática", reivindicó Victoria Morales, subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.