
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobierno provincial cierra el 2022 con un balance positivo en el desarrollo de los programas “Mi escritura, un derecho” y “Ley Pierri” del Ministerio de Gobierno y Comunidad, con los que se logró entregar la escritura de su casa a 182 familias.
Regionales03/01/2023El Gobierno provincial cierra el 2022 con un balance positivo en el desarrollo de los programas “Mi escritura, un derecho” y “Ley Pierri” del Ministerio de Gobierno y Comunidad, con los que se logró entregar la escritura de su casa a 182 familias.
Actualmente hay más de 1500 en trámite y para el primer trimestre del 2023 se estima la entrega de otras 218 escrituras.
“Un gran año en el que por decisión de la Gobernadora Carreras trabajamos fuertemente con nuestros equipos en éstos programas y gracias al trabajo conjunto con los municipios cumplimos el sueño de muchas familias rionegrinas que anhelaron esto toda su vida: la tranquilidad jurídica de tener el título de propiedad”, dijo el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
“Un derecho que es de todos los rionegrinos y rionegrinas y que se traduce en la tranquilidad de que eso por lo que trabajaron toda su vida nadie se los va a poder quitar, la posibilidad de proyectar su futuro hogar, dejárselo a sus hijos o venderlo”, agregó.
“Una demostración de que seguimos cumpliendo con la palabra empeñada con un Estado provincial presente en materia de acceso a la tierra, la vivienda y al título de propiedad y esto no sólo en las grandes ciudades, sino también en las Comisiones de Fomento”, finalizó Buteler.
Durante 2022, a través del programa provincial “Ley Pierri” se entregaron más de 50 escrituras en Cipolletti, Bariloche y General Roca. Para su implementación además se crearon mesas de atención y asesoramiento en 26 municipios, actualmente hay más de 1500 en trámite y están próximas a entregar otras 85 escrituras a beneficiarios de Cinco Saltos, Cipolletti, Roca, Choele Choel, Dina Huapi, Contralmirante Cordero, Villa Regina, Río Colorado, Catriel, Cervantes, Ingeniero Jacobacci y Lamarque.
Se trata de la Ley Provincial Nº 3396 que establece un régimen de regularización dominial en favor de ocupantes que acrediten la posesión pública, pacífica y continua durante 3 años, con anterioridad al 1 de enero de 2006, y su causa lícita, cuando se trate de inmuebles urbanos que tengan como destino principal el de casa habitación única y permanente.
En el marco del programa “Mi escritura, un derecho”, durante el año 2022 se entregaron 132 escrituras en Mainqué, Comallo y Cipolletti y a la fecha se registran 133 escrituras listas para entregar a familias beneficiarias de Valcheta, Ramos Mexia, Sierra Colorada, Los Menucos y Cipolletti.
En este caso, se trata de una política provincial que promueve y acompaña a la Regularización Dominial de Tierras Fiscales Provinciales en Planta Urbana Municipal, garantizando a quienes se encuentren en esta situación a que obtengan su escritura a través de la Escribanía General de Gobierno del Ministerio de Gobierno y Comunidad.
Para acceder a este beneficio deben ser poseedores que, con causa lícita, ocupen inmuebles edificados urbanos que tengan como destino principal el de casa habitación permanente y que sean de titularidad del Estado Provincial o Municipal.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.