
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
Las aeronaves, que llegarán durante el primer trimestre de 2023, podrán transportar cargas paletizadas dentro de la Argentina y la región y, de esta manera, Aerolíneas apunta en 2023 a crecer en el negocio del transporte de cargas con aviones configurados al 100% para tal fin
Tendencias - Empresas01/01/2023Aerolíneas Argentinas incorporará a su flota dos aviones cargueros Boeing 737-800, con capacidad de trasladar hasta 22 toneladas, consolidando su esquema de negocios en el transporte aéreo de cargas.
Las aeronaves, que llegarán durante el primer trimestre de 2023, podrán transportar cargas paletizadas dentro de la Argentina y la región y, de esta manera, Aerolíneas apunta en 2023 a crecer en el negocio del transporte de cargas con aviones configurados al 100% para tal fin, según se informó.
En esta primera etapa de operaciones, la empresa Mirgor será su socio principal utilizando parte de la capacidad carguera de las nuevas aeronaves para lo cual ambas compañías firmaron ayer un acuerdo mediante el cual, Aerolíneas Argentinas transportará las cargas operadas por esta firma.
En el caso de Mirgor, el acuerdo le permitirá seguir potenciando sus capacidades y fortalezas logísticas, sirviendo mejor y más rápido a sus clientes.
La empresa ya cuenta con un centro logístico propio, con el objetivo de dar respuestas a necesidades logísticas para el proceso de comercialización de productos.
Este centro, ubicado en Garín, cuenta con casi 24.000m² de superficie, 8.300 posiciones de pallet de diferentes configuraciones, 3.000m² de almacenamiento en bloque, 10 docks de carga y 15 de descarga, seguridad electrónica, y monitoreo 24 hs.
Durante 2022 Aerolíneas Argentinas transportó más de 1 millón de kilos de salmón chileno desde El Calafate a los Estados Unidos, más de 140 toneladas de cerezas en los recientes vuelos especiales a Doha, como también semillas, carne y otros productos a Madrid, Miami, Roma y otros destinos internacionales utilizando la capacidad ociosa de las bodegas en sus vuelos de pasajeros, por lo que los nuevos aviones permitirán aumentar de forma significativa la capacidad de transporte de carga.
“Hicimos muchísima experiencia durante la pandemia con el transporte de vacunas, insumos médicos y de productos de fabricación nacional que se exportan al mundo. Esto nos permitió, además, abrir nuevos mercados y generar las condiciones para que finalmente podamos incorporar dos cargueros y ponerlos a trabajar inmediatamente”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local