
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Los emprendedores de la Feria de la Economía Social realizaron una caravana de la gratitud por el excelente año de trabajo y para agradecer a la comunidad del Alto Valle el acompañamiento a lo largo del 2022.
Locales30/12/2022Emprendedores y emprendedoras de la Feria de la Economía Social se reunieron frente al edificio del Gobierno de Cipolletti para realizar una caravana de la gratitud por el excelente año de trabajo y para agradecer a la comunidad del Alto Valle por el acompañamiento a lo largo del 2022.Tendrán un receso de actividades hasta febrero.
Luego celebraron con un almuerzo en el Parque Costero Isla Jordán, junto a sus familia y al equipo de la Dirección de Economía Social. Estuvo presente el director general de Capacitación y Empleo Diego Cides.
La directora de Economía Social Mariela Maggi expresó: “Fue una jornada de mucha integración y celebración. Gratitud tanto a la comunidad por la compra y valoración de los productos que ofrecen, y por el servicio recibido por el Gobierno de Cipolletti, del acompañamiento y la organización de la feria”
Y agregó: “Fue un año más productivo en términos de ventas y de sostener las familias. El encuentro permitió romper con la post pandemia, y poder proyectarse como grupo para organizar las actividades 2023. También para permitirse un recreo al trabajo en un contexto de compartir el pan”.
“Nosotros decimos que compañero, es aquel con el que compartimos el pan. Eso se construye con trabajo, esfuerzo, compromiso y amor”.
La Feria cuenta con más de 70 emprendedores y emprendedoras, llegando a un total 120 según en la sede que se desarrolle y los eventos que se planifiquen. Cuentan con una variada propuesta de artesanías en cuero, cerámica, vitrofusión, producciones textiles, sublimados, impresiones 3D, sahumerios y esencias, artículos de decoración, juguetes infantiles, plantas de interior y exterior, panificados artesanales, y el patio gastronómico compuesto por food trucks, jugos naturales, crepes rellenos, helados, pochoclos, entre otros.
“Este es un espacio de trabajo ordenado y estratégico, que permite a las familias generar ingresos para el sustento diario mediante el desarrollo de sus emprendimientos” indicó Maggi.
Los interesados en sumarse a la Feria, deben inscribirse en el Registro de Actores de la Economía Social (RAES) en el tercer piso de Yrigoyen 379 de lunes a viernes de 7 a 13 hs. o solicitar el link al 299-4216722.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.