
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
La nueva edición se llevará a cabo en la Isla 132 del 14 al 19 de febrero con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.
Locales29/12/2022Esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez, el intendente de Neuquén capital Mariano Gaido y el vicegobernador Marcos Koopmann presentaron la grilla de artistas que participarán de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2023. La nueva edición se llevará a cabo en la Isla 132 del 14 al 19 de febrero.
La primera noche actuarán Choque Urbano, Nicki Nicole y Trueno, la segunda se presentarán Lali, La Konga y Q´Lokura; el 16 de febrero estarán Wos, Las pastillas del abuelo y No Te Va A Gustar. La cuarta noche actuarán Abel Pintos, Babasónicos y Airbag, la quinta noche se presentarán Duki, Lit Killah e Ysy A y la última noche cerrarán María Becerra, Diego Torres y Camilo.
En una conferencia de prensa que se realizó en instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes, los funcionarios confirmaron que la Fiesta de la Confluencia será transmitida en vivo de forma online. Además, será televisada a través de Canal 9 y por la TV Pública (de 22 a 02 hs).
El gobernador destacó que “se trata de un evento que pone en valor nuestra cultura con la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales, es una fiesta que entra en la historia fruto de la lealtad y nobleza del trabajo en equipo”.
También indicó que “hemos logrado que sea una fiesta nacional para conectar a Neuquén con el país y el mundo, también es fruto de las buenas finanzas municipales y de la Legislatura, del equilibrio fiscal y de la construcción de poder local”.
Además, destacó que “esta fiesta genera trabajo y oportunidades a los emprendedores”, y agregó que “se facilitará la accesibilidad a los vecinos y vecinas para que sean los primeros en disfrutar de esta fiesta”.
El vicegobernador Marcos Koopmann comentó que “este evento tendrá espacios preferenciales para personas con discapacidad, para que el show sea universal”, también destacó que la fiesta “será un aporte al desarrollo económico porque hay muchas familias que vendrán de otras provincias a ver a los artistas”.
Por su parte, el intendente Gaido manifestó que la fiesta “generará mil puestos de trabajo de forma directa, 12 mil de manera indirecta y 5 mil millones de pesos que circularán en la región”. Será un festival “muy importante con cuatro escenarios y la fiesta de la Pre Confluencia que será hasta el 12 de febrero y de allí saldrán los artistas que nos representarán en el gran festival”.
Para la Fiesta de la Confluencia 2023 se montarán dos escenarios que contarán con el mismo sonido que tuvo la banda internacional Coldplay en Buenos Aires. El festival se llevará a cabo en la Isla 132, en un predio de más de ocho hectáreas junto al río Limay en el Paseo de la Costa en la ciudad de Neuquén.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.