
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades advirtió que las sidras sin alcohol con motivos infantiles en sus etiquetas es una "publicidad engañosa" por venderse en las góndolas junto a las bebidas alcohólicas, por lo que promueve el consumo de alcohol en esos grupos etáreos.
Nacionales29/12/2022El Foro de Sociedades Científicas Argentinas de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades advirtió que las sidras sin alcohol con motivos infantiles en sus etiquetas es una "publicidad engañosa" por venderse en las góndolas junto a las bebidas alcohólicas, por lo que promueve el consumo de alcohol en esos grupos etáreos.
"Estas semanas salió al mercado una 'sidra sin alcohol' cuyo envase está decorado con dibujos animados que aluden al mundo infantil y que se vende en las mismas góndolas que se venden bebidas alcohólicas, lo cual constituye una forma oculta de propaganda", detallaron en el comunicado.
Así, las sidras con dibujos animados como los Minions, Frozen, Toy Story, Cars, Mickey y hasta Papa Noel, en sus etiquetas constituyen publicidad engañosa.
"Dado que el consumo de alcohol durante la niñez y la adolescencia puede perturbar el curso del desarrollo de ciertas regiones cerebrales, debido a la mayor vulnerabilidad del cerebro en estas etapas, no se debe promocionar y promover su consumo en esos grupos etarios", indicó el Foro
Además, precisó que "varios estudios científicos sobre la incidencia de la publicidad en el consumo de alcohol en adolescentes, concluyeron que a mayor publicidad, mayor consumo", indicó el organismo.
El artículo 6 de la Ley Nacional 24.788 de lucha contra el Alcoholismo, promulgada en el año 1997, indica: "Queda prohibida toda publicidad o incentivo de consumo de bebidas alcohólicas, que sea dirigida a menores de dieciocho (18) años".
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.