
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Las nuevas garitas se colocaron, una de ellas ubicada en calle Mariano Moreno y San Luis; y la otra en Moreno y Castello.
Locales13/12/2017A través de la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Cipolletti, se informó que se colocaron dos nuevas garitas en la ciudad, una de ellas ubicada en calle Mariano Moreno y San Luis; y la otra en Moreno y Castello. Ambas fueron colocadas con el fin de mejorar la comodidad de los vecinos a la hora de esperar la llegada del transporte público.
Desde la Dirección de Arquitectura se destacó que fueron construidas por la empresa Quatro SRL, y que forman parte de la licitación efectuada por $195 mil pesos, que abarca además la garita doble colocada a la salida de la sede de la Universidad Nacional del Comahue sobre Juan Domingo Perón.
Por otro lado, se adelantó que ya se está trabajando en el armado del pliego para la licitación de un plan de 10 nuevas garitas para diferentes sectores de la ciudad, donde el servicio de transporte público así lo requiera. Dicho plan de mejora está previsto para el próximo año 2018.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.