
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, confirmó que mantuvo reuniones en San Pablo con directivos de la compañía GOL Líneas Aéreas para gestionar vuelos directos desde esa ciudad.
Regionales22/12/2022El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, aseguró este miércoles que desde Brasil "ya hay ventas concretadas para la temporada de invierno" de acuerdo a lo informado por los operadores del vecino país, al tiempo que confirmó que mantuvo reuniones en San Pablo con directivos de la compañía GOL Líneas Aéreas para gestionar vuelos directos desde esa ciudad.
"Ya es la tercera reunión que llevamos adelante y estamos muy cerca de poder confirmar tres frecuencias semanales directas", destacó en diálogo con Télam, y agregó que se está trabajando "para ver si podemos sumar más frecuencias".
Asimismo, las gestiones solicitadas por el secretario de Turismo continúan con la compañía brasileña Azul para que también traslade turismo brasileño a la ciudad patagónica.
"Nos juntamos con Azul Líneas Aéreas que también supo volar a Bariloche y estamos trabajando en esta posibilidad", adelantó el funcionario barilochense.
A esto se le suma el anuncio de Aerolíneas Argentinas que confirmó por segundo año consecutivo siete vuelos semanales regulares desde San Pablo hacia Bariloche y la continuidad del vuelo semanal durante todo el año.
Desde el municipio andino destacaron que la labor realizada por la Secretaría de Turismo, tiene como finalidad principal "seguir trayendo turismo internacional a la ciudad, principalmente en el próximo invierno y también durante las bajas temporadas".
En lo que va de 2022 Bariloche ya superó su marca histórica de 700 mil turistas anuales, llegando al millón, producto, entre otras razones, de ser la localidad con mayor cantidad de plazas y servicios de la Patagonia y la ciudad del interior del país con mayor conectividad aérea.
En la actualidad es posible viajar a Bariloche desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, El Calafate, Viedma, Salta y Tucumán con vuelos directos, mientras que desde el exterior cuenta con vuelos desde San Pablo (Brasil) y Santiago de Chile, que también sumaron frecuencias sin escalas.
Según los datos y estadísticas oficiales aportadas por la Secretaría de Turismo, el origen de los turistas ha sido en un 90% nacional y un 10% de mercados externos.
Los visitantes permanecieron allí un promedio de 5 noches y la temporada de invierno 2022 alcanzó el 95% de ocupación.
"Con estos números, es muy amplio el deseo de aumentar ese porcentaje de visitantes extranjeros puesto que la ciudad y las condiciones de conexiones y vuelos se prestan para ello", destacaron desde el organismo municipal.
Al respecto, Burlón, quien también es presidente del Ente de Promoción Turística (Emprotur), precisó que: “hay una gran caudal de visitantes nacionales que supera el 90% en cifras oficiales. Nos sentimos muy orgullosos de ser el destino líder en oferta turística que cuenta con las condiciones propicias y atractivos para ofrecer una gran variedad de opciones en cualquier época del año".
"Por todo lo que Bariloche brinda -continuó- consideramos un gran desafío poder posicionar a la ciudad como un atractivo único en el exterior, llevando San Carlos de Bariloche al extranjero y generar esas ganas y deseos de venir a conocerlo”.
Actualmente Bariloche cuenta con más de 150 vuelos semanales en temporada baja y 260 en temporada alta, y es uno de los destinos de todo el país con mayor frecuencia y cantidad de vuelos.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local