Fechas confirmadas para conocer las ofertas de tres nuevos CET en Río Negro

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos iniciará el 2023 con la apertura de sobres de licitación para la construcción de tres nuevos edificios escolares. Corresponden a los Centros de Educación Técnica (CET) N° 29, de Luis Beltrán, N° 31, de Villa Manzano y N° 4, de General Conesa.

Regionales20/12/2022
cet rn

El cronograma de fechas de apertura para estas tres nuevas obras educativas iniciará el 26 de enero con el CET N° 29; continuará el 3 de febrero con el N° 31 y finalizará el 15 del mismo mes con el N° 4.  

La obra del CET N° 29, de Luis Beltrán consiste en la construcción de siete aulas comunes, un aula taller, un laboratorio, un centro de recursos, una sala de Preceptores y de Profesores, un área de gobierno, núcleos sanitarios, un office, un depósito general y dependencias. 

Además, se realizará un Salón de Usos Múltiples con núcleo sanitario, una cocina, despensa y depósito general. En el exterior se proyecta un playón deportivo para actividades al aire libre.  

La institución desarrolla la oferta de Técnico en Producción Agropecuaria con una matrícula de más de 330 estudiantes. La inversión para esta obra es de $277.549.062,11.  

Por otra parte, en el CET N° 31, de Villa Manzano, se realizará la construcción del hall de acceso, el área de gobierno, nueve aulas comunes, un laboratorio de Ciencia y Química, un aula de saberes tecnológicos, un centro de recursos, una sala de Preceptores y Profesores, más núcleo sanitario.  

En cuanto al sector de talleres, incluye los del ciclo básico (Carpintería, Soldadura y Herrería, Hojalatería y Ajuste), uno de máquinas y herramientas y otro de comando y maniobra; núcleos sanitarios, un pañol, un depósito, una sala de máquinas y sala de Preceptores; más un espacio semicubierto para distintas prácticas.  

La obra incluye, además, un Salón de Usos Múltiples con núcleos sanitarios, comedor, cocina y despensa y un depósito general. Además, se proyecta un sector con equipamiento de gimnasio deportivo para las prácticas al aire cuyo uso se hará extensivo a toda la comunidad.  

La institución cuenta con orientación en Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas con una matrícula de 430 estudiantes. La obra tiene un presupuesto de $459.659.666,02. 

Finalmente, en General Conesa, con una inversión que asciende a $346.930.516,07, la obra del CET N° 4 comprende la construcción de ocho aulas comunes, un aula taller, un laboratorio de Ciencia y Química, una sala de Saberes Tecnológicos, un centro de recursos, una sala de Preceptores otra de Profesores y un área de gobierno. También se construirán grupos sanitarios, cocina, comedor y despensa.  

Además, se construirán talleres para el Ciclo Básico (Carpintería, Herrería e Instalaciones y Construcciones Rurales), núcleo sanitario completo, un pañol y Jefatura de Taller. La obra se completa con el Salón de Usos Múltiples, un núcleo sanitario completo, un playón de recreación y formación, un depósito general y una sala de máquinas.  

La institución desarrolla la especialización en Técnico en Producción Agropecuaria con una matrícula de más de 320 estudiantes.  

Las obras se llevan adelante con el financiamiento del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), del Ministerio de Educación de la Nación.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto