
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Latsat, congreso que reúne a tomadores de decisiones públicos y privados de los sectores de comunicación vía satélite, conectividad, y observación de la Tierra, se realizará en la Argentina el 23 y 24 de mayo próximos, anunció la empresa de soluciones satelitales argentina Arsat.
Nacionales"Esta edición reunirá a más de 250 actores claves de la industria, incluso fabricantes de satélite, lanzadores, operadores de satélite, y proveedores de servicio para dos días de debates de alto nivel sobre cuestiones que atañen al mercado local y global, así como perspectivas y desafíos para el mercado latinoamericano", precisaron.
Latsat "ofrecerá también una oportunidad de clase mundial para partes interesadas latinoamericanas públicas y privadas del sector espacial" para reunirse, establecer contactos, compartir lecciones aprendidas "y planificar el desarrollo de su negocio en América Latina con homólogos regionales y globales", indicaron.
La 6ª edición de Latsat, "apoyada por Arsat y el Estado Argentino tendrá lugar los 23 y 24 de mayo de 2023 en Buenos Aires, Argentina", indicó la empresa Euroconsult, organizadora del evento.
"Estamos entusiasmados de relanzar Latsat, congregando tomadores de decisiones públicos y privados de los sectores espacial y de conectividad a América Latina", sostuvo el titular de la consultora, Pacôme Revillon.
Subrayó que esta industria vive "tiempos dinámicos durante los cuales vemos un número creciente de actores trayendo nuevos servicios de satélite al mercado".
"Como nación espacial líder en la región, es un placer organizar esa edición en Argentina junto con Arsat y el gobierno de Argentina", agregó.
Por su parte, el titular de Arsat, Facundo Leal, agradeció la invitación a ser anfitriones del encuentro y remarcó que "la coyuntura presenta diversos desafíos y nos complace la convocatoria para recibir, junto a nuestro gobierno, a los principales integrantes del ecosistema de la industria espacial y la conectividad en la región".
El evento será compuesto por discursos y mesas redondas de alto nivel con la participación de más de 40 oradores entre representantes de gobiernos y ejecutivos de la industria.
Entre los temas a debatir figuran el acceso universal, la seguridad nacional, los programas espaciales y la colaboración publica/privada, la observación de la Tierra, la conectividad nacional de banda ancha, la 5G, el Internet de las Cosas y las soluciones cloud, las oportunidades para satélites pequeños, las soluciones de fabricantes, los servicios de Terminal de Apertura Muy Pequeña, y las soluciones de segmento terrestre.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.