
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El AquaDom tenía una estructura de 16 metros de altura y 11 de diámetro y estaba ubicado en el interior del hotel Radisson Collection de Berlín. Por la explosión, cuyas causas se desconocen, hubo dos heridos leves e importantes destrozos. Más de 300 personas debieron ser evacuadas.
Internacionales16/12/2022El AquaDom de Berlín, que alojaba a 1.500 peces tropicales en una estructura de 16 metros de altura y 11 de diámetro, explotó este viernes por razones que se desconocen, provocando importantes destrozos en las instalaciones, dos heridos leves y la muerte de los animales, informó el departamento de bomberos local.
Era el acuario independiente “más grande del mundo”, estaba ubicado en el interior del hotel Radisson Collection de la capital de Alemania y alojaba alrededor de 1.500 peces tropicales.
Tras la explosión, ocurrida a las 5.45 (1.45 hora argentina), un millón de litros de agua se vertieron provocando importantes destrozos dentro de la instalación hotelera y en la calle, indicó el medio alemán Frankfurter Allgemeine.
“El agua de este acuario se ha filtrado casi por completo, tanto dentro del edificio como hacia la calle”, dijo un vocero de bomberos en declaraciones a la prensa local.
Debido a la alta presión del agua del acuario, al explotar se llevó consigo muebles, puertas, mesas y vidrios, dejando la planta baja del hotel “reducida a escombros”.
Rescate
Un centenar de bomberos trabajaba en el lugar tras la explosión y luego de socorrer a los 350 huéspedes del hotel que fueron evacuados, utilizaron perros de rescate para asegurarse que nadie quedara bajo escombros, sostuvo el diario local.
El equipo médico de emergencia atendió a 30 personas, de las cuales dos presentaron heridas leves por astillas de vidrio.
En tanto, los 1.500 peces “ya no se pudieron salvar”, afirmó el portavoz del departamento de bomberos.
El acuario de vidrio acrílico, inaugurado en 2003 y reabierto en 2020 tras dos años de trabajo de renovación, tenía 16 metros de altura y más de 11 metros de diámetro, con un ascensor con el que visitantes podían admirar el mundo marino tropical.
Allí vivían diversas especies de rayas, tiburones, caballitos de mar, pulpos y peces tropicales de 100 especies.
La causa de la explosión aún se desconoce, aunque una “primera hipótesis” es la fatiga del material, según explicó el personal de bomberos.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.