La Diplomatura en Hidrógeno Verde tiene sus primeros egresados

La Gobernadora Arabela Carreras, junto al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, entregaron este jueves en Viedma las certificaciones de cursada a los 36 primeros estudiantes de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.

Regionales16/12/2022
ac egresados

Se trata de una especialidad que nació con el objetivo de abordar de manera profunda la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el Hidrógeno Verde, desde una perspectiva técnica y estratégica.

“En el encuentro de trabajo con autoridades de la Agencia Internacional de Energía, en París, nos dimos cuenta que en la Argentina estamos empezando a hablar de Hidrógeno Verde, pero en otras partes del mundo está primero en la agenda internacional. Pero nos sorprendimos cuando al presentar todo lo que estamos haciendo, nos dijeron que hay temas en los cuales Río Negro está adelantado uno, dos o tres años y esto se debe al recurso humano, a las personas que se están formando, que confían y piensan en el futuro”, enfatizó Carreras durante el acto.

“Necesitamos que las y los ciudadanos entiendan el valor y posición estratégica que tiene nuestra provincia para generar una energía relevante en el proceso de transición energética global y la oportunidad de incidir positivamente en un contexto de cambio climático que nos preocupa a nosotros y al mundo y creo que lo estamos logrando”, agregó.

En este sentido, la Gobernadora reflexionó que “tenemos que tomar decisiones correctas hoy, para los chicos, los jóvenes y los niños por nacer, pensando en el futuro”.

La Diplomatura, que también se dictará durante 2023 como parte del convenio entre la Provincia y la UNRN, estuvo a cargo de un cuerpo de docentes, cuyo máximo exponente es el científico de Bariloche Juan Carlos Bolcich.

 “Se formó un grupo de lo mejor, de varios lugares del país y creemos que lo hacemos con el ánimo de apoyar el gran proyecto que lleva adelante la Provincia con Fortescue, pero también otros proyectos que requieren de la formación de los grupos humanos y ahí se inserta esta Diplomatura, que tuvo récord de inscriptos con más de 400 y tras una rigurosa selección, se le dio oportunidad a 45 personas de las cuales 36 lograron terminar”, explicó Bolcich.

Esta iniciativa forma parte de las acciones previstas en el convenio entre la Provincia, la Universidad y la Fundación de la Universidad Nacional de Río Negro que tiene como objetivo la formación de ciudadanos críticos en esta temática.

Por eso Torres destacó la importancia de “poner en valor el Hidrógeno Verde porque a partir de la firma del convenio, se creó un Instituto y como Universidad pudimos aportar en la producción del conocimiento y formación de recurso humano, lo que siempre perseguimos desde su creación, satisfacer demandas pendientes, pero también contribuir al desarrollo regional y la transición energética no es un tema menor y requiere que nos involucremos”.

Los ejes centrales de la capacitación fueron: nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, métodos de producción, almacenamiento, transporte, aplicaciones, seguridad y marco normativo.

Se hicieron presentes los ministros de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez y de Trabajo, Jorge Stopiello; el Secretario General, José María Apud y de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; el legislador Marcelino Jerez y la legisladora, Adriana Del Agua; el vicerrector de la Sede Atlántica, Juan Manuel Otero y el Presidente del Instituto de Hidrógeno Verde, Patricio Solimano.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.