
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El convenio tendrá un financiamiento de 121 millones de pesos y contempla la ejecución de la obra de red de agua potable, red pluvial, veredas y conexiones domiciliarias para 106 familias del barrio popular “Esperanza” de San Antonio Oeste.
Regionales15/12/2022Los senadores nacionales Alberto Weretilneck y Martín Doñate gestionaron la firma del convenio junto al intendente de San Antonio Oeste Adrián Casadei y Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social. El convenio tendrá un financiamiento de 121 millones de pesos y contempla la ejecución de la obra de red de agua potable, red pluvial, veredas y conexiones domiciliarias para 106 familias del barrio popular “Esperanza” de San Antonio Oeste.
A su vez, los senadores rionegrinos confirmaron al intendente Adrián Casadei el financiamiento de $1.750.000 para la fiesta provincial de la marea que se realizará el 26 y 27 de febrero. Este aporte se realiza a través del programa “festivales argentinos” que depende del Ministerio de Cultura de la Nación.
En la rúbrica de la firma del convenio los senadores rionegrinos resaltaron la importancia de gestionar obras que traen soluciones reales a la vida de las familias rionegrinas y destacaron que “es un orgullo para nosotros concretar obras de infraestructura de servicios básicos para barrios populares, ya que estos barrios albergan a un centenar de familias que a partir de estas obras tendrán un servicio básico fundamental para sus vidas como es el agua potable en sus casas”.
El intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, agradeció las gestiones en conjunto de Weretilneck y Doñate y destacó “la importancia de tener a Senadores rionegrinos trabajando a la par, trayendo obras para las localidades. Obras que en muchos casos no pueden ser costeadas con las arcas de los municipios”.
Los senadores destacaron el trabajo que lleva adelante el Registro Nacional de Barrios Populares que reúne la información sobre las villas y asentamientos de Argentina (ReNaBaP) por el cual se enmarca la firma del presente convenio, en la figura de Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana.
Hace tres meses, Doñate y Weretilneck, junto con la titular del ReNaBaP realizaron la firma de un convenio por un financiamiento de más de 1000 millones de pesos que beneficiará a más de 2.887 familias de barrios de Cipolletti y otras localidades rionegrinas. Las obras contemplan la ejecución de red de agua potable, red de electricidad y alumbrado público.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.