
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El Presidente abrió la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en un acto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Nacionales11/12/2017El presidente, Mauricio Macri, dio inicio a la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se desarrolla en la Argentina. En su discurso inaugural sostuvo que "para la Argentina y Sudamérica es un hecho histórico que la OMC se reúna en la región" y destacó que la cumbre "es un claro gesto de apoyo al multilateralismo", en medio de la expectativa regional de lograr finalmente un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.
"Es responsabilidad de todos afrontar los desafíos del siglo XXI. La Argentina quiere contribuir para un desarrollo equitativo y sostenible", destacó el jefe de Estado en la Ciudad de Buenos Aires.
Al evento asistieron los presidentes de Brasil, Michel Temer; de Paraguay, Horacio Cartes; y de Uruguay, Tabaré Vázquez; además de representantes de otros países del continente americano, entre los 3500 participantes que tiene el encuentro internacional.
Macri resaltó que la cumbre de la OMC "coincide con una nueva etapa de la Argentina que despierta entusiasmo". "Permite renovar el firme compromiso con el sistema multilateral de comercio", aseguró y apuntó: "Es un claro gesto de apoyo al multilateralismo".
Es la primera vez que la Conferencia tiene como sede a un país sudamericano y reúne a los 164 miembros de la OMC para debatir y adoptar decisiones sobre las reglas del comercio global.
Entre el lunes y el miércoles se llevará a cabo la sesión plenaria de la que participarán los representantes de los países miembros del organismo multilateral. Las exposiciones se realizarán desde este lunes en el Hotel Hilton, de Puerto Madero, mientras que en el Centro Cultural Kirchner (CCK) se realizará un foro empresarial.
Los miembros de la entidad buscarán avanzar, entre otras cosas, con los temas planteados durante la denominada Ronda de Doha, que impulsa una mayor apertura en la liberación del mercado internacional, con facilidades para los países en vías de desarrollo.
La Argentina intentará puntualmente aumentar sus exportaciones de frutas, hortalizas, vinos, carnes, biodiésel, granos y soja a través de la posible firma de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
De estos debates participarán el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Comercio, Miguel Braun, y el subsecretario de Comercio Exterior, Shunko Rojas.
La OMC
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.
Los acuerdos base de la OMC fueron negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos Parlamentos.
El objetivo es "garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible".
Cronista
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.