Se aprobó el presupuesto 2023 para Cipolletti

El Concejo Deliberante aprobó hoy por unanimidad el presupuesto para el año 2023 presentado por el Gobierno de Cipolletti. Es de $8.519.316.791, lo que implica un incremento del 96,23% en relación al año 2022, que fue de $4.341.447.316.

Locales13/12/2022
cdc

El proyecto del Presupuesto 2023 ingresó al Concejo Deliberante el viernes 28 de octubre. En primera instancia, para poder darle tratamiento tuvo que ingresar a Comisión de Labor Parlamentaria. A través de una sesión, se le dio el pase a la Comisión de Hacienda presidida por la concejal Lorena Yensen. Luego se le dio trabajo legislativo y se estudió el proyecto.

"El Presupuesto es un cálculo anticipado de aquello que se pretende hacer, es el modelo de ciudad que buscamos", comentó la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde.

La masa salarial rondará en un 56,38%. El grueso de la partida presupuestaria se divide en: Servicios públicos que tendrá una asignación presupuestaria de $1.656.986.584 (19,45% del presupuesto), Obras Públicas $1.588.571.211 (18.65% del presupuesto), Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria $ 1.347.995.650 (15.82% del presupuesto).

El presupuesto tiene tres ejes que marcan que habrá una fuerte inversión en el ámbito social, en obras y seguridad.

"Este Gobierno prevé $200 millones para el Programa de Asistencia Comunitaria Alimentaria; pero también se destinarán otros $201 millones para el funcionamiento de los Centros Infantiles Municipales", comentó Larralde, y concluyó: "también habrá fondos para los programas históricos como el trabajo con la Tercera Edad, el Ruca Quimey y el hogar de tránsito para víctimas de violencia de género".

Y agregó: “Garantiza, además, desde la recolección de residuos al mantenimiento y ampliación de los espacios verdes; desde el barrido de las calles al riego y reparación de las mismas”.

"También grandes obras, como la que será el Plan de Modernización para la instalación de luminarias LED, con una inversión de $210 millones".

El Gobierno de Cipolletti armó el presupuesto teniendo en cuenta el financiamiento provincial a través de la coparticipación, y los recursos propios generados a través de las tasas.

Te puede interesar
Lo más visto