Río Negro presentó su Elenco de Teatro para la Temporada 2023

Esta mañana el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, dio a conocer en General Roca a los integrantes del Elenco Provincial de Teatro, conformado por primera vez en la historia de la provincia.

Regionales13/12/2022
teatro

La actividad se desarrolló en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales donde también se presentó el libro “Dramaturgia rionegrina para las infancias” editado por el Fondo Editorial Rionegrino.

“Estamos muy contentos de presentar por primera vez en la historia de Río Negro un elenco provincial de teatro, que recorrerá la provincia a partir de marzo federalizando el acceso a la cultura y que además refleja la identidad rionegrina” sostuvo el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos.

“Este es un peldaño más en la jerarquización de los hacedores y hacedoras culturales, un trabajo que venimos realizando desde el inicio de esta gestión”, finalizó Avalos. 

El elenco provincial de teatro surgió del programa "Río Negro en Escena" y es una conformación dinámica de teatristas de la provincia que año a año presentará un grupo y una obra de teatro que recorrerá la provincia y el país.

El grupo estará conformado por las dramaturgas Mariana Vanesa Calcumil, Ruth Adriana Pereyra, María Belén Bijarra, Adrián Hernández Arredondo (director) y Carlos Alberto Bima (asistente de producción).

El elenco suplente estará integrado por Juan Andrés De Paz (Director, Dramaturgo), las actrices Malena Rizzone, Aravinda Selene Juarez Silva, Micaela Cacheda, Micaela Cacheda, Jorgelina Inés Paravano, Santiago Carlos Cámpora, el actor Jorge Alberto Gallo y Julieta Contissa (Asistente de producción).

Por otra parte, el libro de dramaturgia para las infancias, impreso por el Fondo Editorial Rionegrino, es el resultado de una convocatoria especial en el marco del Año Cultural de las Infancias y Juventudes. El mismo, está compuesto por las siguientes obras: “A destiempo entre caléndulas y esdrújulas” de Bárbaro Marigo y Javier Santanera, “Agua 0” de Belén Bijarra, Mariana Calcumil y Ruth Pereyra; "La niña y el ave de dulce cantar” de Gabriela Ávila; “Guardianes de la Cordillera” de Iara Santolo;  y “Solazul” de Martín Miguel Acosta.

Acompañaron a Avalos durante la presentación la directora del Fondo Editorial Rionegrino, Eliana Navarro y el coordinador del Área de Teatro de la provincia, Héctor Segura.

Te puede interesar
911

¿Cómo la Inteligencia Artificial mejorará la seguridad en Río Negro?

Regionales28/04/2025

La incorporación de inteligencia artificial al sistema RN Emergencias 911 marca un antes y un después en la prevención del delito en Río Negro. Gracias a esta tecnología, el monitoreo de cámaras dejará de ser una tarea exclusivamente humana para apoyarse en sistemas capaces de detectar comportamientos inusuales y alertar de forma automática.

aw feria del libro

Weretilneck participó en el panel de CAF en la Feria del Libro

Regionales28/04/2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este sábado del panel "Infraestructura para el desarrollo: Impulsando las Economías Culturales y Creativas en Argentina", organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Lo más visto