
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
Por primera vez desde su inicio y en el 22º taller, el programa Más Futuro desembarcó en Cipolletti, con un cupo de 50 participantes que se capacitan como mozos y camareras.
Locales12/12/2022El curso de mozos y camareras dio inició en Cipolletti con dos grupos de 25 participantes cada uno, mediante el cual podrán capacitarse y adquirir nuevas herramientas para la hora de ingresar al mundo laboral.
Por primera vez desde su inicio y en el 22º taller, el programa Más Futuro desembarcó en Cipolletti, con un cupo de 50 participantes que se capacitan como mozos y camareras.
Estas capacitaciones se realizaron en base al acuerdo oportunamente suscripto entre el Gobierno de Río Negro, a través de la Gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello; con el secretario de Capacitación y Formación Profesional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina –UTHGRA–, Argentino Geneiro, y en acompañamiento con Roberto Vargas, secretario general de la Zona Atlántica.
El taller de mozos y camareras comenzó este lunes, y finalizará el 16 de diciembre y está compuesto por un cursado intensivo de 4 horas diarias, durante 5 días en los que se incluirán clases teóricas y prácticas.
De esta manera el programa Más Futuro continua este año 2022, con 22 talleres de capacitaciones en oficios para las y los rionegrinos, que desean seguir aprendiendo y adquiriendo nuevas herramientas para desenvolverse en el ámbito laboral, con la llegada de las inversiones correspondiente al proyecto de Hidrogeno Verde en la provincia.
En la apertura estuvieron presentes el secretario de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo, Francisco Pereda y la directora de Capacitación del Municipio de Cipolletti, Juana Benítez.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo