
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó el acto de entrega de 100 nuevas viviendas en la zona del Frutillar Norte en San Carlos de Bariloche, construidas en su totalidad con fondos provinciales.
Regionales10/12/2022Las unidades fueron destinadas a familias de las cooperativas Nuestras Tierras y Sueño de Todos y del gremio ATE.
Acompañada por el Intendente Gustavo Gennuso, la Mandataria destacó que la tarea de las dos cooperativas y el gremio que “con trabajo y honestidad” sostuvieron este proyecto. Remarcó que las asociaciones intermedias “tienen todo el apoyo del Gobierno Provincial, para seguir trabajando en conjunto en proyectos como éste”.
Destacó la calidad de la obra, que es “adecuada a nuestra zona, con materiales especiales que impiden filtraciones y un aspecto integrado al paisaje, prácticamente con todo el sistema eléctrico subterráneo”.
Remarco la decisión del ex Gobernador Alberto Weretilneck de hacerse cargo de la continuidad de las viviendas frenadas del Plan Nacional “Techo Digno”, mientras que en la gestión actual “decidimos darle continuidad a las obras y además complementamos con el Plan Río Negro Suelo Urbano, que ya avanza con 100 lotes acá cerca”.
Señaló que en Bariloche “la demanda siempre es superior a lo que el Estado puede ofrecer, pero tenemos que seguir interviniendo en el mercado para que las familias accedan a un bajo costo de la tierra”.
Recordó que, de las 3.500 viviendas presentadas ante Nación, todavía no se han autorizado las partidas presupuestarias. “Las obras tienen los aptos técnicos, después de mucho trabajo, peo todavía no están los fondos”, comentó.
Participaron del acto, la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos; el diputado nacional Agustín Domingo; el presidente del Ente de la Cordillera (ECO RN), Pablo Zúcaro y la gerenta general del organismo, Laura Totonelli, y los legisladores Claudia Contreras y Julia Fernández.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.