
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El río Limay inició un incremento de su caudal y continuará hasta el jueves, con motivo de una mayor demanda de energía requerida a la central El Chocón, por parte del Organismo Encargado del Despacho Eléctrico
Regionales06/12/2022El río Limay inició este martes un incremento de su caudal y continuará hasta el jueves, con motivo de una mayor demanda de energía requerida a la central El Chocón, por parte del Organismo Encargado del Despacho Eléctrico, informó la Autoridad Insterjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC).
El organismo indicó hoy en un comunicado que "se ha iniciado un incremento de los caudales del río Limay, erogados por el compensador Arroyito, desde los 358 metros cúbicos por segundo, hasta alcanzar los 540 metros cúbicos por segundo el día jueves".
Asimismo, explicó que el aumento del caudal se debe a "la mayor generación requerida a la central El Chocón, por parte del Organismo Encargado del Despacho eléctrico".
Finalmente, la AIC detalló que hoy el caudal del Limay aumentará de 358 metros cúbicos a 415, mientras que mañana llegará a los 495 y el jueves a los 540.
En mayo, con el objetivo de tener la cantidad de agua necesaria para asegurar el riego y demás usos para esta temporada de verano-otoño, la Autoridad de Cuencas resolvió disminuir el caudal de los ríos para mantener el agua en los embalses.
Por ese motivo, el caudal del río Limay a la altura del embalse Arroyito fue de 170 metros cúbicos por segundo, lo que hizo que el cauce quedara casi seco en algunos sectores y generó problemas para la captación de agua para consumo.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.