
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Con el fin de repasar políticas sanitarias y proyectar próximas acciones, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, encabezó ayer una reunión virtual con las y los directores de los 36 hospitales provinciales.
Regionales06/12/2022El encuentro, que contó con la participación de secretarias y secretarios de Salud, tuvo tres ejes principales: el trabajo en el área materno infantil con estadísticas e indicadores; la situación sanitaria por COVID-19, y la vacunación de refuerzos contra este virus y contra el Sarampión y Rubéola.
En la ocasión, la secretaria de Equidad y Articulación Sanitaria, Natalia Freiztav, expresó que una de las finalidades es trabajar en estadísticas vitales e indicadores de salud. “Los dos últimos años de pandemia por COVID-19 hicieron que en algunos casos haya cambios, pero la finalidad es volver a nuestra línea de base”.
Agregó que “las políticas sanitarias de los últimos años han hecho que la mortalidad materna e infantil se ubique por debajo de los dos dígitos desde hace bastante tiempo y el objetivo es sostener esos índices”.
Además, adelantó que se trabaja en la conformación de un equipo técnico para elaborar los pasos y ejes de trabajo para una reconstrucción post pandemia. “La idea es reunir a los equipos de conducción de cada hospital y que desde la realidad territorial nos puedan hacer sugerencias de las cosas que creen que puedan necesitar para esta reconstrucción”, explicó.
COVID-19 y vacunación
Por otra parte, durante la reunión, se hizo foco en el aumento de casos de COVID-19 registrado a nivel nacional y se solicitó a los titulares de cada hospital continuar trabajando para aumentar la aplicación de refuerzos de vacuna contra el virus.
En este sentido, las referentes de Epidemiología, Liliana Fonseca, brindó detalles de la situación actual rionegrina y explicó que, si bien se ha dado un aumento a nivel nacional, hoy Río Negro no registra un incremento marcado por lo que solicitó a los y las directoras mantener las recomendaciones vigentes y completar esquemas de refuerzo en toda la población.
En estas líneas, la jefa de inmunizaciones de la provincia, Marcela González, compartió los números de dosis aplicadas a casi dos años de haber iniciado con la vacunación contra el COVID-19 y alentó a continuar trabajando para sostener la protección con la población vacunada.
Recordó que hay disponibles vacunas para todas las edades y que es importante completar esquemas de refuerzos en personal de Salud y personas mayores de 50 años y con factores de riesgo.
Por último, en cuanto a la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, González compartió los datos sobre el avance, destacó el trabajo de los equipos y solicitó un último esfuerzo para captar a quienes hasta hoy no se hayan acercado a los hospitales o vacunatorios centrales.
“En términos generales se ha hecho una buena campaña. El trabajo y esfuerzo de los hospitales ha sido muy grande para llegar a un porcentaje alto y esperamos, esta última semana, poder avanzar y captar un número mayor de niños y niñas”, concluyó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local