
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se trata de 42.000 metros cuadrados que se fresaron en una primera etapa y que ahora serán repavimentados para mejorar la transitabilidad de 10,5 kilómetros. Se invertirán 11 millones de pesos.
Regionales08/12/2017La dirección provincial de Vialidad (DPV) comenzó con las tareas de colocación de carpeta asfáltica dentro de la obra de repavimentación de la ruta provincial Nº 7 en el tramo entre el Parque Industrial de Neuquén y la tercera rotonda de Centenario. El presupuesto oficial es de 11 millones de pesos.
La obra, cuyo plazo de ejecución es de 15 días corridos, comprende la repavimentación de 42.000 metros cuadrados en las zonas de la calzada de rodamiento que fueron fresadas en marzo de este año. El tramo posee 10,5 kilómetros de longitud.
El objetivo es mejorar el estado de la calzada que presenta ahuellamientos profundos, baches y deterioro general. Uno de los factores que contribuyen en mayor grado al mal estado de la ruta es el intenso tránsito pesado que circula diariamente por esta importante arteria del corredor petrolero.
Los trabajos consisten en un riego con emulsión asfáltica y repavimentación con una capa de tres centímetros de asfalto. El material fue modificado especialmente para otorgar mayor firmeza a la calzada y evitar los ahuellamientos que produce el tránsito pesado. También se ejecutará el señalamiento horizontal de todo el tramo.
Desde la DPV se solicita a los automovilistas transitar con precaución debido a la presencia de equipos trabajando en la zona, respetar los límites de velocidad, las señales y las indicaciones del personal de seguridad que se encuentra en el área.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.