
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El secretario de Agricultura de la Nación Juan José Bahillo, se reunió con los ministros de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy y su par de Neuquén Facundo López Raggi para avanzar en medidas de abordaje ante la emergencia climática.
Regionales29/11/2022El encuentro se llevó a cabo anoche en la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación y estuvieron presentes además, el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Fernández Arocena, y José María “Cacho” Romero, subsecretario de Ganadería y Producción Animal.
“En lo inmediato vamos a gestionar el desembolso de dos fondos: uno exclusivo para compensación de pérdidas por daños y otro financiamiento blando para recuperar el capital de trabajo por un monto cercano a los $200.000.000 y pensando en un plan de mediano plazo” describió Banacloy.
Además, se planificará un proyecto de mediano plazo para acompañar durante el 2023 a los productores que han perdido su fruta, y que vienen de un año de emergencia como la del período 21/22, que dejó a más de 575 productores afectados y que nuevamente gran parte de esos productores vuelven a estar en emergencia por helada y por granizo.
“Venimos desde hace 7 años acompañando al productor y sumaremos un mega plan para que cada economía tenga su protección y defensa. No podemos perder toda la cadena de valor y lo que se derrama económicamente, por eso es muy importante la mitigación” enfatizó Banacloy.
El Gobierno de Río Negro hace años que acompaña al sector productivo, trabajando en generar y poner a disposición herramientas que se adaptan a los productores, pero sobre todo a los ciclos productivos, a las inclemencias climáticas, de manera conjunta con otras organizaciones y el Gobierno Nacional.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local