
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Municipalidad lanzó en octubre la convocatoria para que jardines de infantes y centros infantiles municipales puedan participar del Concurso de Espantapájaros 2022.
Locales29/11/2022El Gobierno de Cipolletti lanzó en octubre la convocatoria para que jardines de infantes y centros infantiles municipales puedan participar del Concurso de Espantapájaros 2022. Este lunes se realizó la premiación en el predio de huertas comunitarias de la Falda.
La actividad estuvo basada en la construcción de un espantapájaros con materiales reciclados, por parte de los/las niños/as, docentes y familia de las instituciones. La votación fue a través de las redes sociales de Huertas Comunitarias y de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.
La secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira expresó: “El programa Huertas Comunitarias ha crecido y se ha impuesto dentro de las políticas públicas del Gobierno de Cipolletti. Hubo 6 jardines de los Centros Infantiles por un lado y otros jardines de nivel inicial públicos y privados, participaron de la propuesta. También el programa CONIN”
Y agregó: “estamos muy contentos. La idea es promocionar todo lo que tiene que ver con huertas comunitarias pero al mismo tiempo fomentar entre la niñez, todo lo que tiene que ver con la naturaleza, con el cuidado del medioambiente. Con este concurso podemos generar un puente con ellos para que puedan venir a este espacio que es maravilloso”.
La directora del jardín 118 Yanina Balcoff comentó: “Es el primer año que participamos, coincidió que las salas de 4 estuvieron trabajando con Huertas Comunitarias para prolongar el trabajo de las salas con la familia en esto de autoabastecerse. Estamos siempre predispuestos a trabajar en red y emprendimos para este concurso”
“Hubo mucha ayuda de la familia con material reciclado. Los chicos y chicas estuvieron más enfocados en sembrar algunas plantas que pusimos en el espantapájaro”.
Los premios fueron pases para el cine (sala Lorenzo Kelly), un recorrido por el Complejo Cultural Cipolletti, juegos y material didáctico, un huertero vertical y productos para la huerta escolar.
El ganador fue el Jardín “Rayito de sol” con 1908 votos. Además, el Jardín N°118 (1772 votos), Rincón del Sol (797 votos), Jardín N°105 (657 votos), Jardín 121 (311 votos) y CONIN (248 votos)
Los puntos claves de la realización del espantapájaros fue la utilización de materiales reciclados o reciclables, es por ello que se hizo mayor énfasis en la promoción ambiental, y en abordar temas vinculados.
Los requisitos fueron:
1. Resistente a inclemencias climáticas, como lluvia, calor, frio, viento.
2. Diseño: altura sugerida entre 160 a 180 metros de altura.
3. Podrá tener movimiento, sonido, llevar accesorios.
4. Tendrá que tener nombre y establecimiento que representa.
5. Deberá ser fácil para trasladar, en lo posible de una sola pieza, para evitar que se caigan accesorios o partes.
6. El espantapájaros deberá quedar en La Falda, con un poste de 50 cm., el cual servirá para dejarlo enterrado.
7. Podrá tener expresión a elección: alegre, asustado, tenebroso, divertido.
8.Se sugiere que la vestimenta sea colorida.
Los espantapájaros en la huerta son útiles para ahuyentar aves de los cultivos, es por ello que es necesario que, si bien es a gusto de cada institución, deberá ser con materiales reciclados o reciclables.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.