
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La propuesta del Ministerio de Educación y Derechos Humanos estuvo dirigida a estudiantes de entre 4° y 7° grado de Nivel Primario y a la totalidad del Secundario.
Regionales28/11/2022El programa “Sábado para Acompañarnos” tuvo su cierre de año este 26 de noviembre en las 25 escuelas sede en las que se brindaron distintas propuestas a estudiantes de Primaria y Secundaria para fortalecer sus aprendizajes, potenciar la construcción de saberes y de habilidades asociadas a las áreas de Matemática y Lengua, como así también en estrategias y técnicas de estudio.
A ello se sumaron otras experiencias, como las innovadoras salas de Escape, una propuesta con impronta lúdica donde los participantes deben resolver desafíos e incógnitas que se articulan con las Áreas de Matemática, Lengua y Literatura, Educación Científica y Tecnológica y Ciencias Sociales.
También se brindaron instancias de Ajedrez Educativo y hasta Educación Vial, con el acompañamiento de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia.
La propuesta del Ministerio de Educación y Derechos Humanos estuvo dirigida a estudiantes de entre 4° y 7° grado de Nivel Primario y a la totalidad del Secundario.
Esta política de acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares, instrumentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se articuló, en un principio con 49 talleres de Primaria (Lengua y Matemática) y 21 Talleres de Lengua, 26 de Matemática y 24 de Acompañamiento al Estudio para Secundaria en la totalidad del territorio rionegrino.
Cierre
El Programa tuvo este sábado su cierre anual con actividades diversas organizadas en cada sede, que incluyeron actividades varias y almuerzos compartidos entre estudiantes y talleristas.
En la ESRN Nº 24, de Allen el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, participó del cierre de actividades con la presentación de talleres de Bandas, un picnic y una exposición de ajedrez.
“En cada una de las localidades en las que "Sábado para Acompañarnos" se implementó, nos hemos encontrado con una comunidad educativa nueva ya que estudiantes, docentes y familias provenientes de diferentes barrios y establecimientos escolares de la ciudad, cada sábado se dieron cita en esa escuela sede para generar y disfrutar del desafío de nuevas experiencias de aprendizaje”, rescató el ministro.
Agregó que “desde que lanzamos el programa en toda la provincia a principios de septiembre, cada semana se incorporaron estudiantes y nuevas sedes, lo que demuestra la aceptación que tuvo esta experiencia y la necesidad de acompañar las trayectorias escolares de manera complementaria al trabajo cotidiano que realizamos en las escuelas”.
En ese sentido, Núñez destacó “el acompañamiento e involucramiento de las familias que inscribieron a sus hijos e hijas, al personal docente que también voluntariamente se inscribió para trabajar en cada uno de los espacios curriculares, al personal PSA que se comprometió cada sábado para la tarea y a cada una de las áreas del Ministerio de Educación que trabajo en el diseño, planificación y gestión de esta propuesta”.
2023
“De acuerdo a las evaluaciones y apreciaciones que hemos construido, junto a las actividades de cierre y finalización de las actividades este sábado, ya nos convoca la tarea de comenzar la planificación de la propuesta para el próximo ciclo lectivo 2023”, adelantó el ministro
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local