
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso y la subsecretaria de Políticas Públicas para las Personas con Discapacidad, Laura Balmaceda.
Regionales26/11/2022Las y los integrantes del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad se reunieron este viernes en Viedma para la tercera y última Asamblea General Ordinaria del 2022, en la cual se trataron diversos temas como el acceso a los servicios de Salud, Educación, Obras Públicas, el fortalecimiento de las ONG que trabajan en la temática y el Certificado Único de Discapacidad.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso y la subsecretaria de Políticas Públicas para las Personas con Discapacidad, Laura Balmaceda.
En el encuentro se trataron diversos temas, entre ellos, la propuesta de un encuentro de ONG para el 2023, el trabajo de la Junta Evaluadora Central sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD) servicios educativos, alcances del programa Incluir Salud, y el desarrollo de obras públicas con accesibilidad.
“Las políticas públicas que surgen desde el trabajo conjunto en estos espacios de encuentro son muy importantes, porque el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad tiene en cada uno de sus integrantes - asambleístas, la representación de cada una de las regiones, por lo tanto estamos trabajando por cada uno de los rionegrinos y las rionegrinas de nuestra provincia”, resaltó en la oportunidad la ministra Reynoso.
Del mismo modo, afirmó: “Hoy podemos no sólo ratificar el acompañamiento, sino asumir el compromiso para el próximo año, desde la articulación y a través del aporte de más de $15.000.000 a las instituciones”.
Asimismo, Reynoso valoró las experiencias de trabajo en conjunto con más de 120 espacios en toda la provincia a través del programa GESTOS, “que permite que las instituciones, organizaciones y asociaciones que trabajan con la discapacidad puedan tener distintas actividades recreativas o educacionales de cultura, de deportes, entre otras”.
En tanto, Laura Balmaceda, destacó algunas de las temáticas que se abordaron durante la jornada, como el acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD), “que es a una forma de acompañamiento o protección de derecho ante las barreras que la persona va a tener luego de adquirir una discapacidad. Es un trámite voluntario que permite acceder a un acompañamiento desde el sistema de salud, de rehabilitación, como también en todo lo que necesite para continuar con una vida lo más autónoma o independiente posible”.
Natalia Fioretti, consejera No Gubernamental del Alto Valle, indicó: “Venimos realizando un arduo trabajo en algunos aspectos que consideramos fundamentales, que tienen que ver con educación, la articulación con asociaciones civiles, la cobertura que brindan las obras sociales y los programas en nuestra provincia que ha tenido bastante renombre en este último tiempo”.
Finalmente, destacó que “uno de los factores importantes en esta Asamblea es la presencia de la ministra Natalia Reynoso, es algo muy esperado, porque queremos que quienes formen parte en la Asamblea, sean quienes tomen decisiones y puedan acompañar las políticas públicas de nuestra Provincia”.
La tercera Asamblea convocó a representantes no gubernamentales; de ONG que trabajan en la temática de discapacidad tanto en la Región Sur, como en el Alto Valle, Valle Medio, Zona Andina y la Zona Atlántica.
Además, participaron referentes gubernamentales de los Ministerios de Trabajo, Obras y Servicios Públicos, Salud, Educación e integrantes de la Junta Evaluadora Central de Discapacidad.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.