
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy junto al embajador Alemán en Argentina, Ulrich Sante un conferencia de prensa para brindar detalles sobre los avances de una agenda de trabajo en conjunto en materia energética, tecnológica y turística.
Regionales23/11/2022La presentación se enmarca en una nueva visita oficial que el embajador alemán realizó por Río Negro y Neuquén para aunar criterios, sondear posibles escenarios y lograr acuerdos concretos de potenciar nuevas líneas de desarrollo productivo.
La Gobernadora agradeció al embajador por haber elegido a la provincia y remarcó que “hemos definido lineamientos, como la incorporación de la matriz energética verde que no produce gas en el efecto invernadero y en función de ese eje nos vinculamos con distintos países y embajadas”.
“Estamos buscando la vinculación de empresas de distintos orígenes, que puedan ofrecer soluciones tecnológicas y producción de elementos que esta cadena requiere para hacer real este proyecto.
Repasamos los avances y aspectos de la ley nacional que resultan determinantes para que las inversiones elijan Argentina”, agregó.
“La Patagonia ofrece un escenario muy propicio para esta actividad productiva pero necesitamos una macroeconomía más normalizada y una ley para dar confiabilidad a las inversiones”, finalizó.
En tanto Sante, manifestó que “el 80% de la población Argentina tiene descendientes de Europa lo que nos dice que es un país que no solamente tiene una historia sino también un futuro europeo. Por eso que estamos interesados que de forma estratégica, el país se quede cerca de nosotros, económicamente, políticamente y culturalmente”.
“Necesitamos el cambio energético para salvar el clima, poner más inversiones en los renovables, y Río Negro muestra su posicionamiento en la región”.
Asimismo, destacó el trabajo de la empresa estatal de alta tecnología INVAP, “esto muestra que Argentina tiene mucho más para ofrecer al mundo que petróleo y gas y podría tranquilamente formar parte integral de economía mundial de conocimiento”.
Avances en Hidrógeno Verde
En relación al proyecto de Hidrógeno Verde que la provincia lleva adelante, la Gobernadora afirmó que “la empresa ya está invirtiendo en estudios que se contratan a través de la UNRN con mano de obra vinculada a los estudios de impacto ambiental y prospección”
“Hay dos empresas Pymes en la Región Sur colocando torres de medición de vientos, con mano de obra local contratada en Valcheta y en San Antonio Oeste”, agregó.
Asimismo, explicó que se están haciendo estudios de impacto ambiental sobre las zonas de factibilidad, cumpliendo con los plazos establecidos y esperando la ley para empezar la obra civil.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo